El sábado 13 de agosto, a partir de las 10:30, continuará el Ciclo “Fortalecimiento de la economía popular: experiencias de producción solidaria y autogestiva” organizada por la Secretaría de Extensión
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Presentarán la digitalización del periódico "El Progreso" de Trelew
El trabajo de digitalización y puesta en línea del periódico trelewense “El Progreso”, fundado en 1939 por Guillermo Martelli, fue realizado por investigadores de la UNPSJB, sede Trelew y el CONICET.
Estudiantes del CUP realizan prácticas de intervención en la comunidad
Estudiantes de 6° año “C” del Colegio Universitario Patagónico dependiente de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, desarrollan prácticas de intervención socio comunitarias.
Convenio entre la UNPSJB y la Administración Portuaria
La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, y la Administración Portuaria de Comodoro Rivadavia, firmaron este jueves 04 de agosto de 2022, en horas del mediodía un convenio marco de cooperación.
Posgrados: Becas Fulbright y CFI para graduados
Fulbright y el Consejo Federal de Inversiones crearon un nuevo programa de becas conjunto destinado a financiar los estudios de posgrado en Estados Unidos, de jóvenes graduados argentinos originarios de las provincias que forman parte del CFI.
Curso Intensivo de Geografía con destacado docente brasilero
El 16 de agosto a las 13 hs. comienza el curso de posgrado “Abordajes territoriales para estudios urbano-rurales, y patrimoniales desde América Latina: teoría y métodos” con la coordinación del Dr. Everaldo Batista da Costa (Instituto de Ciencias Humanas, Departamento de Geografía, Universidad de Brasilia/UNB).
Diálogos Mayores "Siempre es tiempo de aprender"
6 de agosto: día de la Independencia del Estado Plurinacional de Bolivia
La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco acompañó el desarrollo de actividades conmemorativas por el 197 Aniversario de la Independencia del Estado Plurinacional de Bolivia, en Comodoro Rivadavia.
Curso - taller: Sur, pandemia y después. La filosofía de la praxis de Antonio Gramsci"
La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, anuncia que en el marco del Programa de Capacitación Gratuita para Docentes de Universidades Nacionales, se desarrollará el Curso - taller: “Sur, pandemia y después. La filosofía de la praxis de Antonio Gramsci para el análisis político y social”.