Fecha de vencimiento: 30/09/2016. Resumen: Abrió la convoc atoria para participar del I Premio de Periodismo Científico del MERCOSUR organizado por la Reunión Especializada de Ciencia y Tecnología del MERCOSUR (RECyT) bajo el tema Ciencia, Tecnología e Innovación para la Alimentación.
Destinatarios: Podrán participar en este premio trabajos escrítos y fotografías de ciudadanos o residentes de los países miembros y asociados del MERCOSUR (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela), bajo el tema “Ciencia, Tecnología e Innovación para la alimentación".
Requisitos:
- El Premio será otorgado en dos categorías: Escrita (Modalidad Junior y Modalidad Profesional) y Fotográfica.
- Para postulaciones en la modalidad Junior, de la categoría escrita se considerará los siguientes requisitos:
• Ser ciudadano/a o residente de uno de los países miembros o asociados del MERCOSUR.
• Ser estudiante de Periodismo o carreras afines, condición que deberá ser acreditada por una constancia del centro de estudios.
• Tener entre 18 y 24 años de edad.
• No formar parte del staff de los organismos de ciencia y tecnología de los países miembros o asociados del MERCOSUR. Los ONCYT velarán por el fiel cumplimiento de
este punto.
• No haber ganado el primer puesto del Premio de Periodismo Científico del MERCOSUR en ediciones precedentes. (Válido para ediciones posteriores)
- Para postulaciones en la modalidad profesional, de la categoría escrita se considerará los siguientes requisitos:
• Ser ciudadano/a o residente de uno de los países miembros o asociados del MERCOSUR.
• Ser profesional graduado de Periodismo, carreras afines y/o carreras del área de las ciencias (Manual de Frascati), con probada incursión en el ámbito periodístico (al menos tres trabajos publicados)
• Ser periodista del staff de un medio de comunicación escrito (impreso o digital) o trabajar como freelance, condición que será acreditada por al menos cinco materiales
publicados en el tiempo comprendido del concurso.
• Tener 21 años en adelante.
• No haber ganado el primer puesto del Premio de Periodismo Científico del MERCOSUR en ediciones precedentes. (Válido para ediciones posteriores)
• No formar parte del staff de los organismos de ciencia y tecnología de los países miembros o asociados del MERCOSUR. Los ONCYT velarán por el fiel cumplimiento de
este punto.
• El/la postulante deberá consignar los datos solicitados en la Ficha Técnica de la categoría escrita y modalidad correspondiente (ANEXO 2).
- Las postulaciones a las modalidades Junior y Profesional deberán observar los siguientes puntos:
• Los trabajos postulados deben presentarse de manera individual.
• Los trabajos postulados debe ser presentado en uno de los idiomas oficiales de MERCOSUR, portugués o español.
• Cada postulante tendrá derecho a presentar hasta 1(un) trabajo.
• Podrán participar trabajos de cualquier género periodístico, siempre que sean referentes a la temática del concurso. Estos deberán haber sido publicados (en medios impresos o en portales informativos tipo web) en países miembros o asociados del MERCOSUR, entre el 1 de enero de 2015 y el 30 de setiembre de 2016.
• Los trabajos deberán abordar alguno de los enfoques de la convocatoria, presentando una extensión mínima de 1.500 (un mil quinientas palabras) y máxima de 3.500 (tres mil quinientas palabras).
• Deberá adjuntarse en formato PDF el escaneado del trabajo impreso, la versión web, si corresponde y el link correspondiente.
• Los trabajos postulados deberán ser entregados vía correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
• En el asunto del correo deberá indicarse el nombre del “PREMIO PERIODISMO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR” y en el cuerpo del correo el postulante deberá consignar los datos solicitados en la Ficha Técnica (Documento adjunto). El/Los trabajo/s postulados deberán adjuntarse al correo en los formatos Word y PDF.
• Adjuntar título de grado del concursante para la modalidad profesional de la categoría escrita.
Beneficios:
• Los primeros tres lugares de cada categoría y modalidad serán destacados con una placa y un reconocimiento de la RECYT.
• Los gastos de pasajes y viáticos de los ganadores serán solventados por sus respectivos países.
Mención especial: Se establecerá una mención especial a la mejor fotografía tomada por un científico investigador, o estudiante en iniciación científica, adscripto a un centro de investigación del MERCOSUR.
Fecha tope de la presentación: 30 de septiembre de 2016
Información: CONVOCATORIA / http://www.mincyt.gob.ar/convocatoria/i-premio-de-periodismo-cientifico-del-mercosur-12059