Se desarrolló en la Universidad la conferencia sobre Instituciones educativas libre de violencia de género
Con gran asistencia se llevó a cabo en la sede comodorense de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, la conferencia denominada “Instituciones educativas libres de violencia de género. La experiencia del Programa contra la Violencia de Género de la UNSAM”, a cargo de la Dra. Vanesa Vásquez Laba. La misma se realizó de manera libre y gratuita para toda la comunidad.
Con gran éxito se desarrolló el Ciclo de Cine Armenio
En el marco del Programa Cultura y Educación dependiente de las Secretarías de Extensión y Bienestar Universitario de la UNPSJB, se llevó a cabo el Ciclo de Cine Armenio, a cargo de la Prof. Romina Villafañe. La proyección inició con la película Screamers, en el Museo Ferroportuario, de manera libre y gratuita.
Se conmemoró el 51º aniversario de vida universitaria en la sede Trelew
El día 18 de noviembre se cumplieron 51 años de vida universitaria en la ciudad de Trelew. Todo comenzó cuando en el año 1960 un grupo de vecinos del Valle Inferior del Río Chubut, constituyeron una Comisión que acuñaba el sueño de tener una universidad en el valle.
Estudiantes de la UNPSJB participaron en los Juegos Universitarios Regionales
Cada año se llevan a cabo los Juegos Universitarios Regionales en distintas sedes de la Patagonia, en esta oportunidad el ciclo 2016 se desarrolló del 20 al 23 de noviembre en la provincia de La Pampa. De esta manera, estudiantes de todas las sedes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco pudieron viajar y representar a la institución a través de distintos deportes.
Ciclo de Talleres de Herramientas Tecnológicas en la sede Trelew
Con gran éxito y participación, se llevó a cabo el Taller de Prezi en la sede Trelew de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. El mismo fue dictado por la docente Ana Karina Martínez.
Con gran asistencia se desarrolló el VIII Congreso Internacional de Redes Sociales contra la trata de personas
Con la presencia de reconocidos panelistas a nivel internacional, se realizó en la ciudad de Puerto Madryn el VIIII Congreso Internacional de Redes Sociales contra la trata de personas. Disertaron destacados profesionales de distintos puntos de la Argentina y de otros países.
Integrantes de la UVTT de la sede Trelew conforman mesa Provincial de Desarrollo Emprendedor
El responsable de la Unidad de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la Sede Trelew, Lic. Gustavo Bruzzo, junto al Lic. Flavio Pino Costa y parte de su equipo de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, se reunieron en el Ministerio de Producción de la Provincia del Chubut con el objetivo de trabajar sobre la aplicación en la provincia de los alcances del proyecto de ley nacional de apoyo a la actividad emprendedora.
Estudiantes del Albergue visitaron diversos centros turísticos de Esquel
En el marco del día internacional del Turismo, estudiantes del albergue universitario de la Sede Esquel participaron de las propuestas que se desarrollaron bajo la consigna “Turismo para todos: promover la accesibilidad universal”, desarrolladas durante la última semana de septiembre y primera de octubre. Durante las actividades y recorridos, estuvieron acompañados por la Lic. Karina Gutiérrez Linkan, responsable del Albergue Universitario de la Sede Esquel.
Con un emotivo acto la Facultad de Económicas celebró un nuevo aniversario
El pasado 21 de noviembre, la Facultad de Ciencias Económicas de la UNPSJB con sede en Comodoro Rivadavia, celebró su 51º Aniversario y como no podía ser de otra manera organizaron un acto en donde agasajaron a egresados de 1993, 1994 y 1995, a los docentes jubilados y a los no docentes que cumplieron 30 años de actividad en la institución.
Investigador de la UNPSJB desarrolló un sistema alternativo de la Tabla Periódica
Alfio Zambon es profesor de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, y hace varios está trabajando en las propiedades de los elementos que componen la Tabla Periódica, como su manifestación dual en sustancias simples y básicas. Planteando una alternativa de la conceptualización y clasificación estándar de estos elementos.
Autoridades de la UNPSJB se reunieron con miembros de CABIN para continuar trabajando en acciones conjuntas en medicina nuclear
Con motivo de avanzar sobre el trabajo conjunto que vienen realizando la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y el Centro de Aplicaciones Bionucleares (CABIN), se reunieron en el Rectorado de la Universidad autoridades de ambas instituciones para definir un plan de trabajo referido al recurso humano en áreas específicas de la medicina nuclear.
Más Artículos...
- Se realizó el 2º Encuentro de Medicina Ancestral y actual en Costa del Lepa
- Se presentó la exposición artística “El Trébol” en el Museo nacional del Petróleo
- Con un emotivo acto se reabrió la exhibición interna del Museo Nacional del Petróleo
- Se desarrolló la conferencia del Dr. Donaire sobre la posición social de los docentes