El Taller de Tango a la Siesta, dependiente del Programa de Arte y Recreación, realizó el cierre con una milonga en la Plaza General San Martín de la ciudad de Esquel, el sábado 5 de Diciembre.
La propuesta universitaria a cargo de Pía Fondeville, realizó el cierre de actividades del año con una milonga al aire libre, donde no solo participaron alumnos del taller sino que también se sumó el público.
Con la coordinación del Área de Extensión Universitaria, se desarrolló este encuentro y presentación de uno de los talleres universitarios de Arte y Recreación que se realizó en la Sede Esquel durante el presente año.
José Romero, extensionista universitario dijo que la propuesta del Tango fue creciendo de a poco y finalizaron con varias parejas participando. Este taller se dictó en instalaciones de la Escuela Provincial N° 54 "Nicolás Avellaneda", en el barrio Jorge Newbery, y por ello, Romero agradeció a los directivos de la escuela, que han tenido una buena apertura y disposición para posibilitar el espacio de tango, cada sábado a la tarde.
En el balance de las actividades de Arte y Recreación generadas desde la Secretaría de Extensión Universitaria, Romero indicó que fue positivo, y enriquecedor. "Estos talleres de Tango, Narración y Percusión, fueron iniciativas que posibilitaron que más vecinos de la comunidad participaran con entusiasmo y motivación, abriendo a todos la oportunidad de acercarse a los espacios de la universidad pública -de manera libre y gratuita-, y para la institución eso es muy importante". Para realizar todo esto debemos agradecer a la Secretaría de Extensión, y al secretario; Dr. Diego Lazzarone; quienes han permitido este trabajo junto a la comunidad de la ciudad y la región.
Romero remarcó que próximamente habrá una importante reunión del sector de Extensión en la Sede Comodoro Rivadavia, y ahi cada Sede expondrá los resultados de las tareas realizadas durante el año. En este sentido, José Romero dijo que en el caso de Esquel, ha sido importante el número de vecinos que participan. "No solo se suman a los talleres los alumnos de la universidad, sino que hemos tenido a gente de distintos barrios, con interés en aprender y compartir las propuestas, y se puede decir que el balance es muy positivo. Los participantes de estos talleres, como también delos talleres UPAMI, participan y traen ideas y aportan; eso es muy valioso", concluyó el coordinador de la UNPSJB.