2º convocatoria "Manuel Belgrano"

Innovación tecnológica, certificación orgánica y promoción de exportaciones de aceites esenciales de pino patagónico

Describir las acciones a realizar en el proyecto, la vinculación entre la necesidad y las actividades planteadas, y cualquier información que se considere relevante para describir la intervención a realizar por parte de la Universidad. El proyecto contempla actividades de innovación tecnológica (IT), de certificación de calidad (CC), de promoción comercial en el exterior (PCEX), y de capacitación de recursos humanos (RRHH). Las acciones de IT están referidas a lograr la adaptación del destilador industrial al procesamiento de material chipeado de pino y testear los aceites obtenidos mediante diferentes ensayos. Esta modalidad de producción permitirá reducir costos de transporte desde las forestaciones más alejadas que hoy no son procesadas por ese factor limitante. Las acciones de CC tienen por objeto el aseguramiento de la calidad exigida por los mercados consumidores habituales de estos ingredientes en el exterior y comprenden la certificación orgánica tanto de forestaciones como del proceso industrial. La acciones de PCEX contemplan el contacto con potenciales compradores en Ferias especializadas como In-Cosmetics 2015. Las actividades de capacitación de RRHH comprenden las etapas de producción de material vegetal, el procesamiento del mismo para la obtención de aceites, su control de calidad, y la comercialización internacional de los mismos, y harán hincapié además en los beneficios ambientales del proyecto. Leer más>>

Desarrollo e Implementación de Técnicas Analíticas para el mejoramiento del LUPULO Patagónico

Las actividades a realizar se detallan en la sección anterior. La mayoría está basada en metodologías sugeridas por la Asociación Americana de Químicos Cerveceros (ASBC), o en el caso de las técnicas de la fracción volátil (Univ. Patagonia SJB) implicará la adaptación de las metodologías ya establecidas basándose en la bibliografía y en el manual de técnicas de la ASBC.

Justificación presupuesto: Para todas las técnicas se requieren solventes y/o gases específicos y en algunos casos de alta calidad (HPLC). Para el caso del HPLC se requiere una columna cromatográfica analítica XBridge C18, 250 x 4,6 mm, 5 μm, (2000 usd) y sus precolumnas de protección (1000 usd). Se requieren material de vidrio y descartables para las experiencias de puesta a punto de las técnicas y para su implementación posterior. Se solicitan montos para intercambios entre las sedes de las universidades separadas por 400 km y para visitas al área de producción (en otra localidad a 150-200 km de las universidades) y toma de muestras. Un gasto importante está asociado a la adquisición de estándares para la validación y calibración de las técnicas analíticas. Leer más>>