• ¿QUE ES LA UVTT?
  • NOVEDADES
  • VENTANILLA ABIERTA
  • CONTACTOS
  • Bienvenidos

    Bienvenidos

  • Integrantes de la UVTT de la UNPSJB Sede Trelew conforman mesa provincial de desarrollo emprendedor

    Integrantes de la UVTT de la UNPSJB Sede Trelew conforman mesa provincial de desarrollo emprendedor

  • Molino

    Molino

Joomla gallery extension by joomlashine.com

Principal

  • Bienvenidos

    http://www.unp.edu.ar/uvt/images/principal/uvttnew2.jpg

  • Integrantes de la UVTT de la UNPSJB Sede Trelew conforman mesa provincial de desarrollo emprendedor

    index.php?option=com_content&view=article&id=230

  • Molino

    http://localhost/uvtt2/images/principal/molino.jpg

Proyectos

  • Proyectos
    • COFECyT
      • PFIP 2007
      • ASETUR
    • SPU
      • Manuel Belgrano
      • Ing. Antonio Morán
    • Comodoro Conocimiento
    • Prestación a terceros

Convocatoria "Proyectos de Innovación, Desarrollo y Adopción de la Tecnología de Impresión 3D"

Categoría: Sin categoría

La Secretaría de Planeamiento y Políticas del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, a través del Programa Nacional de Tecnología e Innovación Social, convoca a la presentación de propuestas destinadas a fomentar la innovación, el desarrollo y la adopción de la tecnología de impresión 3D.

Leer más...

El Universidad de Alicante invita a participar de su proyecto colaborativo con vocación abierta

Categoría: Sin categoría
 
 
En este marco, el próximo miércoles 2 de julio se lanzará #MoocVT, el primer curso MOOC (acrónimo en inglés de massive open online course) de Introducción a la Vigilancia Tecnológica para Emprender. Se trata de un curso online, masivo, gratuito y abierto, ideado para emprendedores, investigadores y empresas,  interesados en aprender más sobre vigilancia tecnológica de la mano de expertos y profesionales de referencia en Iberoamérica.
 
#MoocVT es una acción educativa en red impulsada por UniMOOC, plataforma de cursos gratuitos para emprendedores, y el Observatorio Virtual de Transferencia de Tecnología (OVTT) de la Universidad de Alicante (España), que ha sido posible gracias a la colaboración de una amplia red de expertos y profesionales de vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva de reconocido prestigio en Iberoamérica. Es producto de un importante esfuerzo colectivo para hacer más accesible y comprensible el potencial que la vigilancia tecnológica puede aportar a emprendedores, investigadores y empresas en el entorno actual.
Leer más...

La Universidad participó en un curso nacional sobre manejo de parques eólicos

Categoría: Sin categoría

Entre el 5 y el 8 del mes de Mayo, se llevó a cabo el primer curso de especialización en "Gerenciamiento de Parques Eólicos", en la ciudad de Rawson, provincia del Chubut. En el mismo participaron alrededor de veintitrés empresas y organismos de diferentes provincias del país así como localidades de la provincia del Chubut como Esquel y Comodoro Rivadavia, incluyendo a profesionales de la Universidad Nacional de la Patagonia (UNPSJB) y referentes de la Unidad de Vinculación y Transferencia Tecnológica (UVTT) de la misma.

La capacitación estuvo a cargo del docente Santiago García Garrido, licenciado en Ciencias Químicas, quien ha dictado cursos en distintos países del mundo como Brasil, México, China, India y países del norte africano. Además, es miembro de la empresa española Renovetec, dedicada a trabajos de ingeniería en materia de generación de energía y energías renovables, así como en formación técnica.

Leer más...

Taller de análisis del programa de formación de gerentes y vinculadores tecnológicos

Categoría: Sin categoría

En su discurso, el Dr. Goldbaum expresó su gran expectativa en “la fuerza de recursos humanos creados a través del programa G-Tec para cubrir las tareas de vinculación entre el sector científico y la industria”. El titular de la Agencia se dirigió luego a los alumnos presentes y explicó que “para que las virtudes de la Agencia en cuanto a su potencia, flexibilidad y capacidad de gestión lleguen a la comunidad, necesitamos que ustedes puedan desarrollar una fuerte intermediación entre el mundo científico y el sector productivo con el objetivo de ampliar la base de llegada de nuestros instrumentos de una manera diversificada y federal”.

Leer más...

Se concretó la instalación de la boya oceanográfica "Comodoro II"

Categoría: Sin categoría

En tanto, el responsable del Programa Pymes de PAE, Horacio García,  se mostró orgulloso de seguir acompañando estas iniciativas público-privadas y tratando de generar nuevas alternativas para las empresas locales. Estamos buscando que esta tecnología y que la fabricación de estas boyas se pueda realizar en Comodoro Rivadavia”.

“Allí radica la importancia –dijo- de estas actividades, que generan empleo y conocimiento sobre nuestro mar. Hay muchas empresas que lo podrían hacer, actualmente estamos diseñando los procesos para su construcción y lo haremos con la certificación del INTI”, expresó.

Leer más...

Más Artículos...

  • Se concretó la instalación de la boya oceanográfica "Comodoro II" (2)

Página 8 de 9

  • Iniciar
  • Previo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • Siguiente
  • Fin
                                            
                                                                                              

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Ciudad Universitaria Km 4, 9005 Comodoro Rivadavia, Chubut
Tel: (0297) 455-7856
Webmaster: comunicaciondigital@unp.edu.ar

Joomla! 3 Templates
joomla social media module
  • ¿QUE ES LA UVTT?
  • NOVEDADES
  • VENTANILLA ABIERTA
  • CONTACTOS