
En representación de la Secretaría Académica de la UNPSJB, la Directora de Orientación Educativa, Lic. Gabriela Budzynski participó del Seminario Orientarse en la Era Antropocena dictado por el Prof. Dr. Jean Guichard y organizado por el Programa de Actualización en Psicología de la Orientación, Facultad de Psicología de la UBA.
El Prof. Dr. Jean Guichard es profesor Emérito del Instituto Nacional de Estudios del Trabajo y de la Orientación Profesional (INETOP), Departamento del Conservatoire National des Arts et Métiers (CNAM) en Paris, Francia. Estuvo a cargo de la dirección de dicho Instituto entre 1996 y 2001. Es Profesor Honoris Causa de la Universidad de Buenos Aires. Fue hasta 2017, Presidente de la cátedra UNESCO Orientación y Acompañamiento a lo largo de la vida (UNESCO Chair on Lifelong Guidance and Counseling -Universidad de Wrocław – Polonia).
En este Seminario se abordaron las transformaciones que deberían aportarse a las intervenciones en orientación, desde una reflexión crítica, planteándose los alcances del acompañamiento a los individuos y grupos para hacer frente a los problemas del desarrollo de la vida personal y profesional en el principio de la Era Antropocena. Contexto que prepara a los individuos y colectivos para hacer frente a las crisis mundiales ecológica, económica, social y política. En relación a este marco, se describieron algunos modelos de intervenciones de acompañamiento en orientación hacia una economía sostenible y un mundo humano. A partir de la concepción sobre el trabajo decente y su complemento, el trabajo humano, se propuso la búsqueda de un fundamento para la educación y el acompañamiento en orientación profesional para el Siglo XXI.
Finalmente se trabajó sobre los diálogos en las prácticas de orientación del modelo Life Design (construir su vida), presentándose como una forma renovada de acompañamiento en orientación que se basan en investigaciones de diferentes ciencias (sociología, psicología, semiótica, filosofía, entre otras). Su objetivo es ayudar a los beneficiarios a construir perspectivas de futuro que le den un sentido a sus vidas a través de intervenciones que buscan ayudar a las personas a diseñar y construir sus vidas.