Se instaló una cámara fotográfica timelapse en la Unidad Experimental y Demostrativa Huemules Norte (UEDHN) del Instituto de Biotecnología Esquel (INBIES), incorporando a la misma a la Red Argentina de Fenología, coordinada por las Dras. Paula Campanello y Sandra Bucci. El objetivo de la red es contar con un monitoreo a largo plazo, aportando información que mejore modelos de vegetación/productividad en función del clima, manejo, etc.
A partir de las imágenes digitales de la vegetación se obtiene la información correspondiente al rojo, verde y azul (RGB) en forma separada. Los datos de cada imagen luego se convierten en índices cuantitativos que proveen información comparable año tras año e incluso entre diferentes ecosistemas sobre el estado fenológico de la vegetación. Los resultados obtenidos a partir de las imágenes digitales se pueden comparar también con los obtenidos a través de imágenes satelitales, y usarse para mejorar los modelos de vegetación en respuesta a cambios globales, la productividad primaria y los flujos de carbono. Todas las fotografías obtenidas se almacenan en un servidor de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. (Marzo 2021).