El INBIES avanzó en la conservación del acervo genético de la población de alerce

El INBIES avanzó en la conservación del acervo genético de la población de alerce (fitzroya cupressoides) mas al este de chubut.

jueves 3 de octubre en el marco del convenio firmado con la Secretaría de Bosques de Chubut y el proyecto ID 2201 ”Conformación de un banco genético de alerce de la Reserva Forestal Lago Epuyén“ el INBIES realizó la primer campaña de plantación como resultado de 2 años de investigación para la obtención de plantines a partir de estacas de árboles adultos de Alerce
Estas acciones se llevaron a cabo para conservar la diversidad genética que posee este relicto de alerce en la reserva forestal de Lago Epuyén que tiene como característica ser la población de alerce que se encuentra mas al este dentro de la provincia de Chubut.
De la plantación participaron la Secretaría de Bosques de la provincia, pobladores locales, docentes y estudiantes de la Escuela N° 774 de la localidad de Epuyén. Previo a la realización de esta jornada investigadores del INBIES realizaron la presentación de los resultados obtenidos a lo largo de estos 2 años y los pasos a seguir, en el Consejo Consultivo de la Reserva Forestal Lago Epuyén.
Desde el INBIES se aprovechó la ocasión para hacer entrega de un certificado de reconocimiento al Sr. Abel Oyarzo de la Secretaría de Bosques delegación El Hoyo; por la colaboración y esfuerzo brindados en la colecta de estacas y monitoreo de los árboles a lo largo de los 2 años del proyecto.

 Ver short: https://youtube.com/shorts/s_8wjaZXx90?si=oEwvXWMTai0EFL_Y