Finalizó el Convenio Específico de asistencia técnica por parte del INBIES a la Administración de Vialidad Provincial (AVP), en la construcción de una estructura tipo invernáculo, en el predio ubicado en la localidad de Trevelin.
Participación del INBIES en el 41° congreso argentino de horticultura. V Simposio de Aromáticas,Medicinales y condimenticias.
La Ing. Qca Juliana López de Armentia, directora de la Unidad de Extracción de Aceites Esenciales (UEAE) del Instituto de Biotecnología Esquel dependiente de la Secretaria de Ciencia y Técnica, participó como Expositora en el 41° Congreso Argentino de Horticultura. V Simposio . Aromáticas ,Medicinales y condimenticias; realizado en modalidad virtual del 5 al 8 de Octubre. Se expuso el informe “Aceite esencial de Adesmia boronioides Hook. f. (“paramela”). Rendimiento, producción y volúmenes a escala industrial”, que podrá verse por el canal de youtube de la página web del evento.
La Unidad de Propagación Vegetal inició los programas de siembra para la temporada 21/22
La UPV inicio los trabajos de siembra para la temporada 2021-2022. La producción de este año contempla el cultivo de las ssp. Nothofagus dombeyi “Coihue”, Austrocedrus chilensis “Ciprés de la cordillera” y Pinus ponderosa “Pino ponderosa”. Estimándose una producción total de 300.000 plantines.
Adhesión del INBIES al Programa de Restauración de Áreas Degradadas del Bosque Nativo, en la provincia del Chubut.
El pasado 07 de julio del 2021, junto con el INTA, Parques Nacionales, CIEFAP y otras instituciones; el INBIES manifestó su intención de adherir al Programa de Restauración de Áreas Degradadas del Bosque Nativo, creado por Disposición N° 58/2018 de la ex Subsecretaría de Bosques e Incendios, actualmente Secretaría de Bosques.
Reunión de Autoridades del INASE y el INBIES
El pasado 17 de junio de 2021 autoridades del Instituto Nacional de Semillas (INASE) participaron de un encuentro en el Instituto de Biotecnología Esquel (INBIES) con su equipo técnico y autoridades de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) donde abordaron temáticas de trabajo en conjunto entre ambas instituciones.
Aprobación del Ministerio de Salud para proyecto de investigación en Cannabis Medicinal de la UNPSJB
La Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNPSJB tiene el gran agrado de informar la publicación en el Boletín Oficial, de la Resolución 1263/2021 del Ministerio de Salud: RESOL-2021-1263-APN-MS, referente a la aprobación del Proyecto de Investigación sobre el cultivo de cannabis con fines de investigación médica y científica presentado por la UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO (UNPSJB), en el marco de las previsiones de la Ley 27.350 y su Decreto Reglamentario N° 883/2020.
Boletín Digital Instituto de Biotecnología Esquel (INBIES)
El Instituto de Biotecnología Esquel (INBIES), edita a partir del mes abril de 2021 el primer Boletín Digital: “Boletín Digital Instituto de Biotecnología Esquel ISSN 2718-8523”. Se trata de una edición anual que brinda información sobre las actividades y trabajos que se desarrollan en el citado Instituto. En esta primera edición se dan a conocer las Unidades que lo conforman y la nota técnica “Protocolo de viverización Ciprés de la cordillera”, de la Unidad de Propagación Vegetal (UPV) y el Laboratorio de Semillas (LAS).
Este boletín es un servicio más para los productores, empresas, técnicos, docentes y científicos, que reúne las actividades y trabajos de investigación del INBIES en un documento oficial.
Más Artículos...
- Participación del INBIES en el primer encuentro por la restauración de las zonas afectadas por los incendios forestales
- Incorporación de la Unidad Demostrativa Forestal Huemules Norte (UDFHN) del INBIES a la Red Argentina de Fenología.
- Cosecha de semillas de especies forestales nativas temporada 2021.
- Boletín Digital Unidad de Extracción de Aceites Esenciales (UEAE). Datos oficiales producción de aceites esenciales 2020.
Página 5 de 8