Autoridades, trabajadores no docentes y docentes se suman a las acciones de apoyo a los medios públicos en toda la provincia.
Se acompañan las acciones de las y los trabajadores de Radio Nacional Esquel, Río Mayo, Río Senguer, y Comodoro Rivadavia (Lu4 y Radio Nacional).
En el caso de Esquel, el delegado de la sede, abogado Alexis Pantaenius participó de una conferencia de prensa realizada en el Centro Cultural Esquel Melipal para brindar el apoyo institucional a la Radio Nacional LRA9 y sus trabajadores; ante el intento por parte del gobierno nacional de privatizar los medios públicos.
Además se reunen firmas tanto en la sede cordillerana como en la sede Comodoro Rivadavia. La tarea se realiza en articulación con el personal nucleado en la Asociación del Personal Universitario (APUNP) y la Asociación de Docentes Universitarios (ADU).
Trabajo colaborativo
El delegado de Esquel destacó la importancia de la labora del personal de Radio Nacional, y el aporte concretó a la difusión de las actividades de la UNPSJB. Al respecto detalló: "Sabemos la importancia que tiene la Radio Nacional para Esquel y toda la zona. A través de Radio Nacional se mantiene la información con toda la región, y en el caso de la universidad siempre se han portado excelente con la difusión de nuestra actividad, también se ha prestado a trasmitir conocimiento; por eso estamos acá acompañando".
En este contexto agregó que "la LRA9 a lo largo de su historia ha brindado espacios a docentes de diferentes áreas para tener sus propios programas y llegar a la comunidad de esa manera con diferentes temas de interés; el vínculo es muy cercano. Es una pata más en esta tarea de educar".
Soberanía y comunicación
Desde la Subsecretaría de Comunicación y Medios de Rectorado destacan el rol de los medios públicos considerando que el acceso a la comunicación y la información constituyen un derecho fundamental para la democracia. Es por ello que se deben defender y fortalecer los medios públicos como garantía del acceso a la información, a la cultura, a la pluralidad y a la diversidad. La defensa de los medios públicos realizan un aporte central a la soberanía cultural y el fortalecimiento de la democracia.