En el marco de la 11ª edición de la Univerano, organizada por la Secretaría Académica de la UNPSJB, se llevó a cabo el martes 21 de febrero el “Taller de plantas: recuperando saberes” a cargo de la Dra. Adriana Gratti y el Taller “¿Cómo encontramos lo que realmente buscamos? Herramientas en la web”, coordinado por Verónica Verano.
A partir de las 9 de la mañana inició el Taller “¿Cómo encontramos lo que realmente buscamos? Herramientas en la web”, en la sede Esquel. El mismo se desarrolló hasta las 12 horas en las instalaciones del NAC Esquel (Pje. Tecka e/ Sarmiento y Fontana). Destinado al público en general, siendo de particular interés para estudiantes, docentes y bibliotecarios.
La idea fue aprender a localizar información de fuentes confiables en la web para realizar trabajos académicos, proyectos, cursos, etc. Apunta a desarrollar estrategias y trucos para aprovechar mejor los buscadores que se usan habitualmente y, además a conocer otras opciones para acceder a material de referencia actualizado y de calidad.
Seguidamente, a las 10 de la mañana comenzó el “Taller de plantas: recuperando saberes” en el Centro de Adultos Mayores, ubicado en Salta y O’Higgins, y se desarrolló hasta las 12 del mediodía. La actividad abarcó distintos aspectos de las plantas útiles y su aplicación por las poblaciones a través del tiempo. Se analizaron formas correctas de recolección, secado y conservación, prácticas fundamentales para la conservación del recurso natural, tendiendo a una explotación sostenible y para asegurar la eficacia y calidad de los productos herbarios.
En esta oportunidad, la Dra. Gratti estuvo acompañada por las profesoras Elizabeth Barrientos y Roxana Peneff, y las alumnas Camila Galarza y Romina Ávila. A través del taller se busca comprender la relación que estableció el hombre con las plantas a través de la historia, y conocer las aplicaciones de las plantas: aromáticas, condimenticias, medicinales y ornamentales, de uso frecuente valorando la diversidad vegetal de nuestro entorno. Para ello se practicaron métodos de propagación y aplicación de preparados herbarios para la protección del medio ambiente. Se brindó información sobre seguridad y uso responsable.