El miércoles 9 de febrero se desarrolló en el aula 27 de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco una charla sobre la Evolución de flores e inflorescencias en las familias Asteraceae, Papaveraceae y Valerianaceae. La misma inició a las 15 horas y fue organizada por el Laboratorio de Botánica de la Facultad de Cs. Naturales de dicha sede.
La actividad estuvo a cargo de PhD Oriane Hidalgo, Royal Botanic Garden Kew, del Reino Unido, con la colaboración del Dr. Luis Palazesi, del Museo de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”, Buenos Aires.
El objetivo de la charla fue describir patrones y procesos de la evolución del genoma responsable de la diversificación de las plantas, a través de un enfoque integrado que incluye la biología evolutiva, la filogenética y la citogenética. Particularmente en el estudio del origen y la diversificación de las morfologías reproductivas de las angiospermas a través de las perspectivas evo-devo y genómica (por ejemplo, poliploidización, actividad del transposón).
La charla se centró en dos aspectos: los cambios en la simetría floral y la complejidad de la inflorescencia en Papaveraceae, Valerianaceae y Asteraceae; y en la importancia evolutiva de la extraordinaria diversidad de genomas de plantas (tamaño, organización, composición y dinámica).
“Las principales tribus de Asteraceae y nuevas técnicas de estudio”
Luego de esta actividad, se brindó a partir de las 16 horas en el mismo lugar una charla introductoria sobre las principales características que definen cada una de las Tribus de la Familia Asteraceae. Trabajo en laboratorio: Disección de diferentes tipos de capítulos de Asteraceae y nuevas técnicas para su estudio.