Se trata de la Tecnicatura Universitaria en Gestión Ambiental, que dependerá de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNPSJB. La nueva carrera tiene una duración de 3 años y prepara un profesional capacitado en gestión ambiental.
La tecnicatura permite integrar equipos profesionales multidisciplinarios e interdisciplinarios para la planificación, formulación, y desarrollo de proyectos, estudios de impacto ambiental, investigación, monitoreo, estudios de saneamiento, restauración y riesgo ambiental.
Asimismo, el profesional también puede realizar el seguimiento y control técnico de actividades susceptibles de afectar el equilibrio ambiental (de las comunidades naturales y culturales). Producir, generar, sistematizar y digitalizar información ambiental.
Además, el graduado es capacitado para interpretar las normas legislativas nacionales, provinciales y municipales vigentes, en temas vinculados a la política y administración ambiental. Se solicita como requisito también, una prueba de idioma, la tesis y práctica profesional.
El Plan de estudio se estructura en 3 años. El primero contempla las siguientes asignaturas: Introducción a la problemática ambiental; Introducción a la ecología terrestre; Geografía física; Sociología; Estadística; y Cartografía.
Durante el segundo año se prevé contar con Geografía humana; Introducción a la ecología acuática; Gestión ambiental I; Legislación ambiental; Economía local y procesos productivos regionales; y Sistema de información territorial.
El último y tercer año se dictarán Metodología de la investigación regional; Técnicas de análisis y estudios de impacto ambiental; Gestión ambiental II; Educación ambiental; Introducción a la auditoría ambiental; y Práctica profesional.