Desde sus inicios, la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, cuenta con la carrera de Abogacía, pero el decano de esta Facultad, Dr. Augusto Ferrari, adelantó que próximamente se sumará la Tecnicatura Universitaria en Criminalística a su Oferta Académica.
Como ya se había anunciado anteriormente, a través de un convenio firmado entre la Facultad de Ciencias Jurídicas y el Ministerio de Educación de la Provincia de Chubut, la Tecnicatura Universitaria en Criminalística se inaugurará próximamente en la UNPSJB. Mientras tanto, se sigue avanzando con los trámites administrativos que posibiliten confirmar las fechas de su inicio y confirmar las posibles sedes en donde se dictará esta carrera de 3 años.
Esta tecnicatura tiene por objetivo formar profesionales auxiliares de la investigación, tanto en lo pericial policial como en lo pericial jurídico. El egresado podrá desempeñarse como auxiliar de investigaciones y también desarrollar su actividad en el ámbito privado.
Además se ha trabajado para que el egresado reciba una formación general que le permita incorporarse fácilmente al ámbito laboral.
La currícula está organizada de manera que un tercio de las materias correspondan a las disciplinas del derecho y humanísticas, un tercio de materias propias de la criminalística y un tercio de materias prácticas y de integración de conocimientos. Así por ejemplo, se cursará Introducción al Derecho, Derechos Penales, Antropología y Psicología Forense, Balística, Papiloscopía y Siniestralidad Vial Físico-Química y Biología.
"Próximamente – dijo el Dr. Ferrari- se va a abrir la pre inscripción a fin de diseñar los espacios áulicos para el dictado de esta Tecnicatura que tendrá una duración de dos años y medio" y adelantó que los interesados deberán contar con título secundario.
La Carrera de Abogacía
La tradicional carrera de Abogacía que se dicta en la Universidad, tiene 5 años de duración y se cursa en las Sedes Comodoro Rivadavia, Trelew, Esquel y Puerto Madryn, y tiene 32 materias en total.
“Esta carrera se puede realizar en forma presencial y el dictado de clases generalmente se realiza por la tarde teniendo en cuenta que muchos de los estudiantes desarrollan sus actividades durante la mañana”, relató el decano.
A su vez, los interesados en Abogacía que por diversas situaciones no pueden realizar la cursada en forma presencial pueden inscribirse en la Facultad y preparar las materias en calidad de Libres, y presentarse a rendir ante las correspondientes mesas de exámenes.
Desde la modificación del Nuevo Código Civil y Comercial, cuya normativa entró en vigencia el 1ro. de agosto de 2015, los docentes de la Facultad de Ciencias Jurídicas, se han ido actualizando y modernizando sobre la temática los programas de estudio. "Por eso es importante que en estas materias específicas de la carrera de Abogacía, los alumnos asistan al dictado de clases", señaló Ferrari.
Sistema de Tutorías
Los ingresantes a la carrera de Abogacía tienen a disposición un sistema de tutorías que posibilita a los alumnos avanzados de la carrera, realizar el acompañamiento de los nuevos estudiantes. En este sentido, el decano afirmó que “las tutorías constituyen un importante apoyo para quienes se inician en el estudio de las ciencias del derecho”.
Los alcances del título de abogado propuesto por la UNPSJB son los siguientes:
Los mismos se plantean en un todo de acuerdo con la Resolución Ministerial Nº 1560 que establece que el abogado será capaz de:
• Ejercer el patrocinio y la representación en actuaciones judiciales y administrativas.
• Asesorar en todo asunto que requiera opinión jurídica.
• Desempeñar la función judicial.
• Realizar funciones de representación, patrocinio, asesoramiento y jurisdiccionales vinculadas con las actividades propias de la Administración Pública.
• Intervenir en toda otra actividad que requiera el conocimiento del Derecho.
Para conocer más acerca de la carrera de Abogacía y de la nueva carrera de Criminalística, los interesados pueden acercase a las Sedes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco en las siguientes ciudades:
Comodoro Rivadavia: Ciudad Universitaria Km.4 -1º Subsuelo. Tel. 0297 - 4559557 - E-mail: guaraníEsta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Trelew: 9 de Julio y Belgrano, Tel 0280 -4433718, E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Esquel: Sarmiento 849 Tel: 02945 – 453393. E-mail:Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
; Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
. Sitio web:www.fcjesquel.com.ar
Puerto Madryn: Boulevard Almirante Brown 3700. Tel: 0280 4472885 / 450272. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Para mayor información dirigirse a la página web de la Universidad: www.unp.edu.ar, en donde podrán ver las opciones y los beneficios con los que cuentan los estudiantes. Para asesoramiento y orientación pueden dirigirse a la Dirección de Orientación Educativa (DOE), ubicada en el Pasillo exterior derecho de la Ciudad Universitaria, en Km. 4; al Tel: (0297) 4559072, vía e-mail a: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
o a través de las redes sociales: Facebook: Doe Unpsjb. Twitter: @doeunp. Horario de 8 a 15 hs.