Curso Creando Proyectos Ágiles con Impacto

En el marco del Proyecto Promotores de Vinculación e Innovación Tecnológica (I+D+I+ODS) en consonancia con la convocatoria de Fortalecimiento de las Áreas de Gestión de Vinculación Tecnológica en las Universidades Nacionales y Provinciales, bajo la Resolución 2022-304-SECPU#ME, la Secretaría de Extensión del Rectorado se complace en anunciar la realización de un curso de gran relevancia.

Con el objetivo de ampliar el horizonte de conocimiento y promover la adquisición de habilidades fundamentales para el desarrollo sostenible y la innovación, la Secretaría de Extensión lanzó con éxito el curso "Creando Proyectos Ágiles con Impacto" Según. Resolución Digital R/10 Nº 709 / 2023. Este curso, gratuito y certificado, se centró en la aplicación de metodologías ágiles con un enfoque en la Agenda 2030.

Público Destinatario
Este programa estuvo diseñado específicamente para directores de proyectos de extensión universitaria o vinculación tecnológica, así como para productores de la economía popular y cooperativas que participan activamente en el programa "Comunidades en red" en colaboración con la UNPSJB. Estuvo dirigido a aquellos interesados en dar sus primeros pasos o fortalecer sus habilidades en la gestión de proyectos ágiles.

Este curso, como parte integral del Proyecto Promotores de Vinculación e Innovación Tecnológica (I+D+I+ODS), se alinea perfectamente con el compromiso de nuestra institución de promover la vinculación tecnológica y la innovación como motores del desarrollo sostenible. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas son esenciales para guiar nuestros esfuerzos hacia un futuro más próspero y equitativo, y este curso proporciona las herramientas necesarias para lograrlo.

A través de este programa, los participantes adquirieron valiosos conocimientos y habilidades en la aplicación de metodologías ágiles, lo que les permitirá abordar los desafíos actuales de manera más efectiva y eficiente. Creemos firmemente que esta capacitación contribuirá a la formación de agentes de cambio capaces de impulsar proyectos con un impacto positivo en sus comunidades y en el mundo en general.

La Secretaría de Extensión del Rectorado agradece a todos los participantes por su compromiso y entusiasmo en este curso. Continuaremos trabajando en futuras iniciativas que promuevan la innovación, el desarrollo sostenible y la vinculación tecnológica en nuestra comunidad universitaria. ¡Permanezcan atentos a más oportunidades de aprendizaje y colaboración en el futuro!