El jueves 16 de Junio, en las instalaciones de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco sede Trelew, se realizó el 1º Encuentro Taller de Vecinalismo. Esta actividad estuvo organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNPSJB, junto a la Coordinación de Vecinales de la Municipalidad de Trelew.
Best Nike Sneakers | 『アディダス』に分類された記事一覧
La presentación de la Jornada estuvo a cargo del equipo de trabajo de la Secretaría de Extensión Universitaria, abogado Diego Lazzarone Secretario de Extensión (Comodoro), abogado Francisco Schiavone Subsecretario de Extensión (Trelew), Lic. Gustavo Bruzzo Extensión Sede Trelew y Alberto Hroncich del ente autárquico Comodoro Conocimiento.
También contaron con la presencia de Teresita Mackenzie, coordinadora de Vecinalismo del Municipio de Trelew, y representantes de los barrios de esta ciudad.
La jornada comenzó con dos producciones audiovisuales realizadas sobre la experiencia de vecinalismo en Comodoro Rivadavia, la cual comenzó en el año 2013 a través de la designación de representantes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, de Asociaciones Vecinales y la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. Alberto Hroncich contó la experiencia sobre la aplicación de programas que articulan a través del ente Comodoro Conocimiento y que involucran a los Vecinalistas.
En este caso, los talleres fueron sobre Asesoramiento Administrativo Contable en las Organizaciones y Herramientas para el Desarrollo Local, dictado por Escobar Enrique, Peca Gladys y Rodríguez María Inés, especialistas en la temática que vinieron de Comodoro.
Desde estas temáticas disparadoras surgieron inquietudes, debates, y compromiso por parte de los diferentes actores de continuar trabajando en el territorio con los vecinalistas.
Señaló Francisco Schiavone, Subsecretario de Extensión de la UNPSJB, “estamos muy contentos de poder poner en marcha el programa que integra a la Universidad y los Vecinalistas, cumpliendo así con el rol del área de la universidad que tiene que ver con poner a disposición de la comunidad a los recursos técnicos y formativos que surge de la institución”.
Fuente: Prensa UNPSJB