En el marco del Lanzamiento oficial de la temporada de ballenas 2016, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco a través de su sede ubicada en Puerto Madryn, se suma con actividades libres y gratuitas a la semana de la ballena que se conmemora del 11 al 20 de junio.
En este contexto, la UNPSJB participará de esta semana tan especial para la ciudad balnearia por medio de una serie de actividades que se desarrollarán desde el 11 al 17 de junio. Además, todos los comercios de la ciudad llevarán un distintivo alusivo a éste recibimiento de la comunidad de Puerto Madryn.
El primer día de actividades se llevará a cabo el sábado 11 a partir de las 10 hs., y está prevista una Caminata Saludable para conocer mejor la costa. La partida será desde la calle ubicada frente a la UNPSJB, en Boulevard Brown 3051, y el recorrido será por la playa hasta Punta Este. Esta actividad es apta para todas las edades.
El domingo 12 se realizará la Feria de A Cachitos en Club Madryn, Av. Roca 516, de 16 a 20 horas, con entrada libre y gratuita. Se sorteará entre los presentes un voucher para un avistaje embarcado de ballenas.
Desde el lunes 13 al viernes 17 se desarrollará en la UTN una muestra de arte de fauna marina con materiales reciclados de Leonardo Leiva, de 14 a 21 horas, en Av. del trabajo Nº 1536.
El martes 14 de junio se presentará una Charla a cargo de la Dra. Mariana Degrati y la Lic. Valeria D´Agostino (UNPSJB), en el Centro Cultural San Miguel a partir de las 10 hs., ubicado en la calle Galagarza, entre España y Albarracín. La misma se denomina “¿Qué comen las ballenas en los golfos de Península Valdés?”, y la Fundación Patagonia Natural colocará simultáneamente siluetas de ballenas francas dibujadas por Guillermo Harris, para que los niños escriban mensajes de conservación.
El mismo martes 14 se realizará una proyección audiovisual a cargo de Rabia Films, con posterior charla “De las patas a las aletas: el retorno al mar de los cetáceos” a cargo de la Dra. Mónica Buono (IPGP-CONICET), en el patio central del Portal de Madryn a las 10 hs.
Durante el jueves 16 a las 17 horas se desarrollará en el auditorio del CENPAT la charla “¿Hay más ballenas en Península Valdés? Historias de nacimientos y migraciones”, que estará a cargo del Dr. Enrique Crespo (CESIMAR-CONICET).
Desde el viernes 17 al domingo 19, la Asociación de Guías Profesionales del Chubut en el Área Natural Protegida El Doradillo estará presente para realizar actividades de interpretación ambiental para los visitantes en Playa Las Canteras. Los tres días será en el horario de 9 a 13 hs.
El mismo viernes 17 se realizará un concurso de dibujo para niños, el cual es organizado por UTHGRA, y Bingo Municipal en Belgrano 585, de 15 a 18 horas.
También estarán presentes la CAMAD recibiendo a las ballenas, y la Fundación Patagonia Natural brindando sonidos de ballenas grabados en el Observatorio Punta Flecha. Este material estará disponible en su fan page: fundación patagonia natural.
Fuente: Prensa UNPSJB