La actividad fue organizada conjuntamente entre la Facultad de Ciencias Naturales, Sede Puerto Madryn de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, y el CENPAT-CONICET. Se desarrollará del 3 al 7 de octubre, y estará a cargo de las docentes Dra. Sandra Romero Hidalgo (inmegen, mx); m.c.; Luis Macías Kauffer (inmegen, mx); y la colaboración de la Dra. Virginia Ramallo (ipsch-conicet). Posee un cupo de 30 alumnos.Mysneakers | Women's Nike Air Jordan 1 trainers - Latest Releases , Ietp
El curso comprende un componente teórico en donde se revisan aspectos del diseño de los estudios de genoma completo, controles de calidad basados en frecuencias alélicas, información faltante, consistencia de género, equilibrio de hardy-weinberg, estratificación poblacional y métodos estadísticos utilizados más comúnmente para realizar un análisis de asociación y estimaciones de ancestría, global y local. El componente práctico comprende una introducción a unix, r y plink, y el desarrollo de un ejercicio en donde se apliquen todos los conceptos teóricos aprendidos.
El objetivo es revisar conceptos teóricos y brindar herramientas prácticas para realizar estudios en la temática, tales como estudios de asociación de genoma completo (gwas) y mapeo genético por mezcla (admixture mapping).
Los requisitos para incorporarse a esta actividad es ser graduados de genética, biología, estadística, medicina, matemática, antropología, y ciencias afines. La asistencia es obligatoria y es necesario el manejo de inglés suficiente para leer.
La carga horaria está constituida por 40 horas totales, 20 hs. teóricas y 20 hs. prácticas. Posee un costo de $600 y la modalidad de evaluación y requisitos de aprobación son las siguientes: trabajo práctico con datos reales, exposición del mismo.
Los contenidos mínimos son: introducción a fundamentos teóricos del diseño y análisis de estudios de genoma completo para poblaciones mezcladas. Introducción a herramientas computacionales comúnmente utilizadas como son unix, r, plink y admixture. Desarrollo de ejercicio práctico utilizando datos reales.
Esta actividad está financiada por el subsidio de cooperación internacional conacyt (México) - conicet (Argentina) "Análisis de la diversidad de poblaciones mestizas mexicana y argentina: implicancias en el campo biomédico y antropológico", otorgado a los doctores Samuel Canizalez Quinteros (inmegen-unam) y Rolando González José (ipcsh-cenpat).
Todos los interesados en realizar consultas e inscribirse puede hacerlo a través del mail Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. o en la página web de la UNPSJB hasta el 9 de septiembre. Deberán completar el formulario en https://goo.gl/forms/stag3v04oi4wliig2 y enviar CV resumido al mail mencionado. Los alumnos seleccionados serán informados en la semana del 12 al 16 de septiembre, debiendo abonar la matrícula antes del 23 de septiembre para confirmar su inscripción.
Se otorgarán becas parciales a doctorandos UNDPJB y becarios CENPAT. Para solicitarlas se deberá elevar nota dirigida a “Comisión de posgrado” justificando su pedido a través del mail mencionado anteriormente. Para observar CVs de los docentes, tríptico, programa y copia de resolución en el siguiente link: Click aquí