+54 02945 15656621            bibesquel@biblioteca.unp.edu.ar / bibesquel.unp@gmail.com    


   

 Instagram                    Facebook       

Sitio web: www.saij.gob.ar
Es un servicio de información jurídica administrado por la Dirección Nacional del Sistema Argentino de Información Jurídica, dependiente de la Secretaría de Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Ofrece acceso libre a una extensa y actualizada Biblioteca Jurídica de normas, jurisprudencia y doctrina, nacionales y provinciales.

Sitio web: http://www.biblioteca.mincyt.gov.ar
La Universidad Nacional de la patagonia San Juan Bosco  tiene acceso al texto completo de bases de datos de publicaciones académicas ofrecidas por la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología de la República Argentina, dependiente de la Secretaría de Articulación Científico Tecnológica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Su principal objetivo es brindar acceso, a través de Internet, a artículos completos de publicaciones periódicas científicas y tecnológicas, bases de datos referenciales, resúmenes y demás información bibliográfica nacional e internacional de interés para los integrantes del Sistema de Ciencia y Tecnología.

Desde la biblioteca se ofrecen capacitaciones no aranceladas y abiertas a toda la comunidad que apuntan a la formación en competencias informacionales, específicamente al desarrollo de  estrategias de búsqueda en la web, la exploración de  recursos y  bases de datos bibliográficas y al uso de software para la gestión de información.

Sobre búsqueda de información en la web
Responsable:  Bibliotecaria Verónica Verano
La saturación de información en la web dificulta encontrar lo que realmente necesitamos, como una receta con determinados ingredientes o consejos para utilizar una herramienta en especial. Más complejo todavía es localizar información de fuentes confiables para realizar trabajos académicos, proyectos, cursos, etc. Las siguientes propuestas apuntan a abordar esta problemática.

Internet: ¿cómo encontrar lo que realmente buscamos?
Responsable:  Bibliotecaria Verónica Verano
Propuesta dirigida al público en general que apunta a desarrollar estrategias para aprovechar mejor los buscadores que usamos habitualmente y a conocer otras opciones para acceder a material de referencia actualizado y de calidad.

Búsqueda de información académica en Internet
Responsable:  Bibliotecaria Verónica Verano
Este taller está dirigido a estudiantes, docentes y profesionales y apunta a desarrollar estrategias para el acceso a  información científica y académica  de calidad en Internet y a conocer los servicios y recursos que disponibles a través de  la Biblioteca Electrónica del MINCyT.

Introducción al uso de gestores bibliográficos con Mendeley
Responsable: Bibliotecaria Verónica Verano
Los gestores de referencias bibliográficas son herramientas informáticas que permiten crear, organizar y compartir bases de datos de archivos PDF; citar mientras escribimos y elaborar bibliografías de forma automatizada bajo diversos estilos de citación (APA, Chicago, MLA, etc.). Dentro de las opciones de software libre, se encuentra mendeley, muy popular. Además de gestionar nuestra biblioteca, leer, anotar, citar y compartir documentos o listas de lectura en grupos, cuenta con funciones de red social para investigadores. Es multiplataforma (Linux, Windows, Mac, IOS, Android) y tiene funciones de resguardo y sincronización en la nube, lo que nos permite consultar nuestros documentos y notas desde cualquier dispositivo.

Conociendo la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología
Responsable: Bibl. Claudia M. Asorey y Bibl. Gabriela A. R. Alvarez
El objetivo de esa capacitación, dirigida en un primer momento a docentes, investigadores y alumnos de ciclo avanzado, es  conocer las características principales de la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología, detectar las bases de datos bibliográficas más pertinentes a cada investigador y analizar las distintas opciones de búsquedas  bibliográficas que ofrece el portal.