La Universidad abre sus puertas con propuestas deportivas, artísticas y recreativas para la comunidad

Talleres dep art recreEl secretario de Extensión de la Universidad Diego Lazzarone, el director de Deportes Javier Lancelotti y la coordinadora del área de actividades Culturales y Recreativas de la Secretaría de Bienestar Universitario, Alejandra Koroluk, dieron a conocer la propuesta de recreación, arte y deportes.

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco promueve actividades destinadas a la comunidad universitaria y a la población en general.

Deportes

Desde el área de Deportes, Lancelotti comentó sobre el inicio de los torneos internos de voley, handball, futbol de salón y futbol 11 y básquet que concluirán en octubre con un certamen en el que participarán representantes de las sedes Puerto Madryn, Trelew, Esquel y Comodoro Rivadavia.

Docentes, no docentes, estudiantes y graduados de la UNPSJB participan de estas actividades. Asimismo, se abrió una serie de actividades para los estudiantes que residen en gamelas para que aprovechen los fines de semana la oferta deportiva y recreativa.

Pero además, las autoridades recordaron que ofrecen otras actividades como atletismo, running, Fight do, Karate y próximamente ajedrez, estas últimas “no sólo para la comunidad universitaria sino para la comunidad en general”, subrayó el secretario de Extensión.

El director de Deportes destacó entonces la colaboración del Club Ferro, del Ente Comodoro Deportes, del Club Huergo y del Gimnasio Deán Funes que facilitan sus instalaciones para permitir ofrecer estas actividades.

Arte y recreación

Por otra parte, Lazzarone y Koroluk rescataron la oportunidad de abrir una decena de talleres en el marco del proyecto Arte y Recreación, que se desarrollan tanto en la sede de la Universidad como en la Casa de Andalucía de KM 3.

El secretario de Extensión dijo que tanto estas actividades como las deportivas “tienen que ver con la idea que pretendemos fortalecer desde la Secretaría de Bienestar Universitario cuya función no es solamente la atención de las necesidades de los alumnos como un sistema de becas que está entre los mejores, sino que también advertimos que hay necesidad en la comunidad de otras actividades”. Lazzarone apuntó que “también es una forma de presentar a la Universidad de manera más accesible e inclusiva para toda la comunidad”.

Teatro, folklore, canto, murga, artes visuales son algunas de las actividades que se propone en este proyecto que comenzó la semana anterior.

Koroluk mencionó que “la respuesta es muy buena no sólo desde dentro de la Universidad sino de gente de afuera que se acerca como por ejemplo vecinos de KM 3 porque varias actividades se realizan en la Casa de Andalucía, por ejemplo”.

Con actividades gratuitas para adolescentes desde los 16 años y adultos, la Universidad espera a quienes quieran sumarse, para lo cual pueden consultar el sitio web www.unp.edu.ar o bien, acercarse a la Dirección de cultura en el ex Hotel de Huéspedes de KM 3.

“La idea es que la comunidad se apropie de este tipo de espacios”, insistió el secretario de Extensión dejando abierta la puerta de estos proyectos.

Fuente: Diario Crónica

ACTIVIDADES HORARIOS

LUGAR

ON-LINE

 

Danzas folklóricas

 

Viernes de 17:00 hs a 20:00 hs

 

Casa de Andalucía

 

Inscribirse

 

 

Artes Visuales

 

Jueves 14:00 a 17:00 hs

 

Casa de Andalucía

 

Inscribirse

 

 

Murga

 

Sábados 15:00 a 18:00hs

 

Aula Magna

 

Inscribirse

 

 

Música

 

Viernes 15.00 a 18.00 hs

 

Aula 10 - Anexo

 

Inscribirse

 

 

Teatro

 

Viernes 15:00 a 18:00 hs

 

Aula Magna

 

Inscribirse

 

 

Fight Do

 

Sábados de 15 a 17 hs

 

Comedor Universitario

 

Inscribirse

 

 

Tango

 

Sábados de 14 a 16 hs

 

Pasillo del anexo

 

Inscribirse

 

Compartir este artículo

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to Twitter
Premium Joomla Templates