En curso
En curso
- 2019 - en evaluación. Proyecto de actividades sobre estudios de la ecología del fitoplancton en la Estación Permanente de Estudios Ambientales Golfo San Jorge. GTGSJ - Oceanografía Biológica - Grupo fitoplancton. Integrantes: Adrián Cefarelli, Martha Ferrario, Elena Fabro, Gastón Almandoz, Valeria Segura, Viviana Sastre, Norma Santinelli y Ricardo Silva.
- 2019 - en evaluación. Composición y estructura del microfitoplancton en la zona costera de la Provincia del Chubut, durante un ciclo anual, con especial énfasis en las especies productoras de toxinas que se pueden transmitir a través de las tramas tróficas. UNPSJB. Directora: Norma Santinelli. Codirectora: Viviana Sastre. Unidad Ejecutora: Leilen Gracia Villalobos, Valeria DÁgostino, Mariana De Gratti, Noelia Mabel Uyua, Gabriela Villares. Alumnos: Soledad Díaz Ovejero, Darío Ezequiel Litterio y Emiliano Crippa.
- 2019 - en curso. Edad y crecimiento de condrictios más frecuentes en las capturas incidentales de las pesquerías de Patagonia Central, Atlántico Sudoccidental. Beca Interna Doctoral CONICET. Ximena Navoa. Director: Gustavo Chiaramonte. Codirector: Nelson D. Bovcon.
- 2018 - en evaluación. Estudio de la estructura de las comunidades de microalgas planctónicas, epizoicas y simpágicas en áreas del Golfo San Jorge y Antártida. Especial énfasis en el grupo de las diatomeas. PICT-FONCYT, ANPCYT. Director: Adrián Cefarelli. Unidad Ejecutora: Viviana Sastre.
- 2018 - en curso. El rol trófico de los elasmobranquios más frecuentes en la región patagónica central, entre los 42º y 47º S, y su interacción con la actividad pesquera. Beca interna doctoral CONICET. Alessandra Pasti. Director: David Galván. Codirectora: María Eva Góngora. Proyecto de la carrera de Doctorado en Ciencias Biológicas. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Directores: David Galván y Nelson Bovcon.
- 2017 - en curso. Microalgas: Aspectos biológicos y biotecnológicos. Aprobado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNPSJB. Directora: Susana Perales. Unidad Ejecutora: Norma Santinelli y Viviana Sastre.
- 2017- en curso. Obtención de subproductos a partir del tratamiento de los desechos de langostinos mediante bioprocesos integrados. Proyecto 1363 CIUNPAT. Director: Hernán Góngora. Unidad Ejecutora: Maite Domínguez y Andrés Maldonado.
- 2017- en curso. Modelos de tramas tróficas estructurados por tamaño corporal para la comunidad demersal del norte del Golfo San Jorge. Agencia para la Promoción de la Ciencia y la Tecnología PICT 2017-2403. Director: David Galván. Grupo Responsable: María Eva Góngora. Colaborador: Nelson Bovcon.
- 2017 - en curso. Ecological, genetics and adaptative mechanisms explaining the invasive potential of the diatom Didymosphenia geminata in Chilean Fresh Waters Systems. FONDECYT REGULAR N° 1170591. Director: Leyla Cárdenas. Investigadora Asociada Internacional: Noelia Uyua.
- 2017 - en curso. Relaciones filogenéticas del género Gomphoneis en Argentina. Beca Interna Posdoctoral CONICET. Noelia Uyua. Directora: Silvia Sala. Codirector: Ignacio Escapa.
- 2016 - en curso. Ecological footprint of bottom trawling in the Atlantic Patagonian shelf: quantification of disturbance and expected impacts on seabed habitats and communities. Agencia para la Promoción de la Ciencia y la Tecnología PICT 2016-0218. Director del Proyecto: Dra. Ana Parma. Colaborador: María Eva Góngora.
- 2016 - en curso. Dinámica y distribución de Didymosphenia geminata en la región andino-patagónica de Argentina. Aprobado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNPSJB. Directora: Viviana Sastre. Codirectora: Silvia Sala. Unidad Ejecutora: Norma Santinelli, Noelia Uyúa, Emanuel Fossati y Andrea Onorato.
- 2016 - en curso. Aspectos de la ecología poblacional, utilización del hábitat, dieta y conservación de los cauquenes en el Valle de Sarmiento. Director: Gabriel Punta. Codirectores: Mabel Sandra Feijóo y Evangelina Laztra. Unidad Ejecutora: José Saravia, Gabriela Murga. Alumnos: Mauro Ricci y Soledad Pérez Gallo.
- 2016 - en curso. Estudio de la migración y monitoreo poblacional a largo plazo de los cauquenes migratorios del valle inferior del río Chubut. Director: Gabriel Punta. Unidad Ejecutora: José Saravia, Marcia Flores, Verónica González y Noelia Domínguez.
- 2016 - en curso. Relevamiento de la Pesquería Recreativa Costera Marítima entre los 43°00´ y los 43°40´de Latitud Sur de la Provincia del Chubut. Resolución FCN 014/15. Aprobado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNPSJB. Resolución R/8 N°191. Director: Nelson Bovcon. Codirector: María Eva Góngora. Unidad Ejecutora: Pablo Cochia, Julián Ruibal Núñez, Guillermo Perez Astuti, Ximena Novoa, Dana Garibaldi.
- 2015 - en curso. Impacto ecológico de la actividad pesquera en las poblaciones de condrictios en el litoral de la provincia del Chubut y golfo San Jorge. Beca Interna Doctoral CONICET. Julián Ruibal Núñez. Director: Daniel E. Figueroa. Codirector: María Eva Góngora. Proyecto de la carrera de Doctorado en Ciencias Biológicas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Director: Dr. Daniel E. Figueroa.
Finalizadas - Periodo 2009 a la fecha
Finalizadas - Periodo 2009 a la fecha
- 2016-2017. Biotratamiento de los desechos producidos por la empresa Granja Porcina de la ciudad de Dolavon. Proyecto del programa Cambio Rural - INTA. Coordinador: Hernán Góngora.
- 2016-2018. Capacitación del sector pesquero (pescadores, patrones, observadores e inspectores) en aspectos ecológicos, biológicos y pesqueros de la centolla (Lithodes santolla), con énfasis en la problemática asociada al descarte de la misma por los barcos pesqueros. Consejo Federal Pesquero Acta Nº 17/2016. Director: Pablo Daniel Cochia. Unidad Ejecutora: María Eva Góngora, Nelson D. Bovcon, Martín Varisco, Julio Vinuesa y Julia Colombo. Monto: $200.000.
- 2015-2019. Análisis de la dispersión de la microalga invasora Didymosphenia geminata: un enfoque molecular PICT 2014-3345. Responsable: Leandro Jones. Grupo Responsable: Julieta Manríquez. Grupo Colaborador Noelia Uyua, Viviana Sastre, Norma Santinelli.
- 2015-2016. Desarrollo de fertilizantes orgánicos a partir de ensilado de pescado. Prestación de Servicios para la empresa Frutos de los Lagos, Sarmiento, Chubut. Prestación de servicios del Instituto de Hidrobiología, FCN, UNPSJB. Director: Hernán Góngora.
- 2015-2017. Evaluación de los peces condrictios vulnerables a las flotas monitoreadas por el Programa de Observadores a Bordo de la Provincia del Chubut. Resolución FCN 042/20. Aprobado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNPSJB. Resolución R/8 N° 293-2014. Director: Nelson Bovcon. Codirector: María Eva Góngora. Asesor: Guillermo Caille. Unidad Ejecutora: Pablo Cochia, Julián Ruibal Núñez.
- 2014-2017. Desarrollo Experimental de alimentos balanceados en Chubut. Coordinador Técnico: Hernán Góngora. Participan Andrés Maldonado y German Meana (TUPSA, UNPSJB). UNPSJB participó de la Asociación Ad Hoc constituida para ese proyecto financiado por el BIRF.
- 2014-2016. Suplementación proteica con ensilado de pescado para optimizar la alimentación de ovinos en un establecimiento ganadero ubicado en la meseta árida patagónica. ANR 800 2012 - 0269/12. Beneficiario: Betelu, Martín y Betelu, Graciela. Director: Hernán Góngora.
- 2014-2017. Provisión de soporte científico para la conservación frente a la multiplicidad de usos de los ecosistemas marinos costeros. La actividad pesquera y sus impactos en la zona del Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral. Agencia para la Promoción de la Ciencia y la Tecnología PICT 2012-0297. Directora del Proyecto: Ana Parma. Colaboradora: María Eva Góngora.
- 2012-2017. El alga invasora Didymosphenia geminata (Lyngbye) Schmidt en el área andina de la Provincia de Chubut, Argentina: origen de la invasión, diversidad genética y taxonomía. Beca Interna de Postgrado cofinanciada CONICET-Provincia del Chubut. Noelia Uyua. Director: Silvia E. Sala, Codirector: Norma H. Santinelli. Proyecto de la carrera de Doctorado en Ciencias Naturales. Universidad Nacional de La Plata. Director: Silvia E. Sala. Codirector: Leandro R. Jones.
- 2015-2016. Diferentes aspectos del fitoplancton en áreas del talud, la plataforma adyacente y aguas costeras del Mar Argentino y Antártida. PID Bienal 2015-2016 Universidad Nacional de La Plata. Directora: Martha Ferrario. Unidad Ejecutora: A. Viviana Sastre y Norma H. Santinelli.
- 2015-2017. Atlas de Microalgas Marinas Nocivas de la Costa de la Provincia de Chubut. Universidad Nacional de la Patagonia. 2015-2017. Directora: A. Viviana Sastre.
- 2015-2017. Glicosil hidrolasas involucradas en biotransformaciones industriales. Resolución N° 214/00 del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa. Director: Javier Breccia. Unidad ejecutora: Mazzaferro, L., Minig, M., Piñuel, L., Neher, B., Ledesma, P. y Góngora, H.
- 2014-2016. Aprovechamiento integral de las capturas. Estrategias para la reutilización de desechos pesqueros. Resolución FCN 037/13. Aprobado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNPSJB. Resolución R/8 N° 293-2014. Director: María Eva Góngora. Codirector: Hernán Góngora. Unidad Ejecutora: Fabián García, Graciela Sarsa, Andrés Maldonado.
- 2014-2015. Hacia un aprovechamiento integral de las capturas. Elaboración de subproductos a partir de residuos pesqueros. Consejo Federal Pesquero Acta Nº 23/13. Dirección: María Eva Góngora. Unidad Ejecutora: Fabián García, Graciela Sarsa y Hernán Góngora. Monto: $ 193.800.
- 2013-2014. Capacitación del sector pesquero en la identificación y la problemática que atraviesan los condrictios capturados por las flotas que opera desde los puertos de la Provincia del Chubut. Consejo Federal Pesquero Acta Nº 21/13. Director: Nelson Bovcon. Unidad Ejecutora: María Eva Góngora y Pablo Daniel Cochia. Monto: $215.000.
- 2012-2015. Floraciones Algales Nocivas, Ficotoxinas y Parámetros Ambientales Asociados en el Golfo San Jorge. PICTO Nº 37073 “Res. Nº 335/08 ANPCyT – FONCyT Convocatoria 2006 PICTO Golfo San Jorge. Directora: Viviana Sastre.
- 2012-2015. Aspectos de la ecología poblacional, utilización de hábitat, ecología alimentaria y conservación de los cauquenes en el Valle Inferior del Río Chubut”. UNPSJB. Director: Gabriel Punta. Codirector José Saravia. Unidad Ejecutora: Ricardo Fondacaro. Alumna: Verónica González.
- 2012-2013. Hacia un aprovechamiento integral de las capturas. Consejo Federal Pesquero Acta Nº 18/12. Directora: María Eva Góngora. Unidad Ejecutora: Fabián García, Graciela Sarsa y Hernán Góngora. Monto: $335.000.
- 2012-2013. Bases para el aprovechamiento del descarte de la langostilla Munida gregaria. PICTO N° 36972- PICTO GOLFO SAN JORGE – FONCyT. Dirección: Julio Vinuesa. Unidad Ejecutora: María Eva Góngora.
- 2011-2012. Hacia un aprovechamiento integral de las capturas. Curtidos de pieles de pescado y confección de calzado, accesorios e indumentaria. Consejo Federal Pesquero Acta Nº 14/11. Monto: $100.000.
- 2011-2012. Análisis de la población de centolla capturada por la flota tangonera en el golfo San Jorge. Resolución Nº 40/11 de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación. Monto: $20.000. Julio 2011 - Julio 2012. Director: Julio Vinuesa. Unidad Ejecutora: María Eva Góngora y Pablo Daniel Cochia.
- 2008-2011. Floraciones Algales Nocivas y Ficotoxinas en los Golfos San José y Nuevo (Provincia de Chubut). Aprobado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNPSJB. Resolución CS Nº 018/08. Directora: Norma Santinelli. Codirectora: A. Viviana Sastre.
- 2007-2010. Floraciones Algales Nocivas, VPM y Cadmio en Mejillones del Golfo San Jorge. Aprobado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNPSJB. Resolución CS Nº 050/07 PI Nº 683. Directora: María Angélica Fajardo. Incentivo Nº: 10/C196. Codirectoras: A. Viviana Sastre y Norma H. Santinelli.
- 2007-2011. Evaluación de las pesquerías recreativas costeras de la provincia del Chubut, Argentina: base para su ordenamiento y manejo. Beca Interna Doctoral CONICET. Nelson Bovcon. Director: Claudio Baigún. Codirector: Guillermo Caille. Proyecto de la carrera de Doctorado en Biología (2007-2015). Universidad Nacional del Comahue. Director: Claudio Baigún.
- 2006-2009. Microalgas Marinas en la Plataforma del Mar Argentino y Antártida. Morfología, Taxonomía y Ecología. PICT 25509 ANPCyT – FONCyT Convocatoria 2004. Investigadora Responsable: Martha Elba Ferrario. Unidad Ejecutora: A. Viviana Sastre y Norma H. Santinelli.