El Día de la Cero Discriminación es una jornada internacional de concienciación que se celebra anualmente el 1 de marzo desde 2014, establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), a instancias del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA) en 2013.
Se celebra cada 1 de marzo, con temas anuales que abordan diferentes aspectos de la discriminación. En 2024 "Para proteger la salud de todas las personas, hay que proteger los derechos".
Proclamación:
La instauración del Día de la Cero Discriminación fue establecido por (ONUSIDA) el 2013, durante el Día Mundial de la Lucha contra el Sida que se celebra el primer día de diciembre. Este esfuerzo busca resaltar la importancia de erradicar la discriminación, no solo en ámbitos relacionados con la enfermedad, en todos los posibles enfoques que puedan dar origen a ello como nacionalidad, sexo, edad, origen étnico, condición u orientación sexual y religión. Esta conmemoración busca subrayar que la igualdad, el respeto por los derechos humanos y la dignidad son fundamentales en todos los ámbitos de la sociedad.