El 21 de junio de 1897, el Presidente de la Nación, José Evaristo Uriburú, firmó el Decreto de creación de “La Colonia Pastoril Sarmiento”.
El 30 de septiembre de ese mismo año, se concretó el arribo de las ocho primeras familias de inmigrantes a la Colonia Pastoril Sarmiento: 5 galesas, 2 polacas y una lituana.
Sin embargo, hay que decir que la historia fue escrita por los primeros pobladores de la zona de Sarmiento y Senguer. Se trata del pueblo tehuelche. Entre los más destacados habitantes se encuentra el cacique tehuelche, Liempichún Sakamata. De hecho sus descendientes integran actualmente la Lof Sacamata Liempichun.
Aprovechamos esta celebración para recomendar la lectura del cómic con la historia del primer grupo de paleontólogos de Patagonia, editada por la Editorial Universitaria.
Esta novela gráfica recrea las vivencias y descubrimientos del primer grupo de paleontólogos de Patagonia, conformados en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Muchos de sus descubrimientos, realizados entre 1983 y 1997, alcanzaron relevancia mundial y fueron realizados en la zona de Sarmiento.
Es una obra colectiva de Alejandro Aguado, Gabriel Casal, Rubén Darío Martínez y Marcelo Luna, docentes investigadores de la FHCS - UNPSJB.