El 18 de agosto es el Día de la Niñez. Este día tiene su origen en la época de posguerra, cuando comenzó a generarse conciencia en torno a la protección de niños y niñas, tras los destrozos de los violentos enfrentamientos que dejaron a una generación totalmente vulnerable. Eglantyne Jebb, activista pionera de esta problemática, impulsó la primera Declaración de los Derechos de los Niños. La misma fue aprobada por la Liga de las Naciones, y se ratificó el 26 de septiembre de 1924.
30 años después, en 1954, la Asamblea General de la ONU recomendó a los países destinar un día a fomentar la fraternidad entre los infantes del mundo y promover su bienestar con actividades sociales y culturales. El objetivo de este día se basa en concientizar a la ciudadanía acerca de que la niñez es el colectivo más vulnerable y, por tanto, el que más sufre los problemas del mundo. Recordar que cada chico y cada chica deben tener derecho a la salud, la educación y la protección.