Recordamos la fecha de la muerte de Bartolina Sisa, mujer del Pueblo Quechua que fue asesinada por las fuerzas realistas durante la rebelión anticolonial de Túpaj Katari, en el Alto Perú. Este día tiene como objetivo rendir homenaje a todas las mujeres de los pueblos indígenas del mundo, y lograr visibilizar su trascendencia histórica. Las mujeres indígenas han sido grandes defensoras de sus pueblos y de igual forma son garantes de la cultura ancestral.
La efeméride fue establecida en 1983, durante el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América en Tihuanacu, Bolivia.
Existe una gran diversidad de mujeres indígenas, en función del pueblo al que pertenecen y los distintos procesos que atravesaron a lo largo del tiempo. Mujeres migrantes, mujeres que viven en comunidades rurales o en las ciudades, mujeres jóvenes y mujeres adultas, mujeres docentes y mujeres dirigentes. Mujeres madres y mujeres trans. Todas ellas, con sus diferentes recorridos y biografías, dan cuenta de una historia de lucha por la visibilización de sus lenguas, culturas y formas de construir conocimiento del mundo. (Fuente: Edu.ar)