Cada 17 de agosto se conmemora en el país, el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, considerado Padre de la Patria y el Libertador de América. Falleció a los 72 años en 1850.
Día internacional de la mujer Afrolatinoamericana, Afrocaribeña y de la Diáspora
La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, desde la Cátedra Libre de Pueblos Originarios, Afrodescendientes y Migrantes, dependiente de la Secretaría de Extensión de la UNPSJB
1 de julio "Día del historiador y de la historiadora"
El Congreso Nacional a través de la ley 25.566 estableció el 1ro de Julio como Día del historiador, para homenajear a “los escritores, investigadores, profesores y aficionados dedicados al estudio, propalación y análisis de los acontecimientos de carácter histórico”.
Día del ingeniero e ingeniera forestal
Cada 16 de agosto se conmemora el “Día del Ingeniero Forestal Argentino”, en recuerdo de Héctor Reuter, primer egresado de esta profesión en la Universidad Nacional de Córdoba.
9 de julio "Día de la Independencia"
Cada 9 de julio se recuerda la firma de la Declaración de Independencia de la Argentina que tuvo lugar ese día, pero del año 1816.
1 de julio "Día del ing. químico y de la ing. química"
Esta fecha fue instaurada por ser un 1º de julio de 1920 cuando se dictó la primera clase en la Facultad de Ingeniería Química de Santa Fe – UNL. Esta facultad fue la primera en toda América Latina que dictó la carrera y otorgó el primer título de ingeniero químico en Argentina y Latinoamérica.
56 años de la noche de los bastones largos

3 de julio "Día del locutor y de la locutora"
El Congreso Nacional de Locutores eligió el 3 de julio, desde 1950, en conmemoración del nacimiento de la histórica Sociedad Argentina de Locutores (SAL). La SAL fue creada en 1943 por iniciativa de 21 locutores argentinos que trabajaban en algunas de las emisoras radiales porteñas más famosas de la época.
¡Feliz día a los y las periodistas!
El Día del Periodista se establecido en 1938, por el Primer Congreso Nacional de Periodistas celebrado en Córdoba, en conmemoración del primer medio de prensa "Gazeta de Buenos Ayres", fundado por Mariano Moreno el 7 de junio de 1810.