Se realizará en la Universidad un Curso sobre el Manejo Hidrológico de MallinesEn el marco de la Especialización en Contaminación de Aguas Subterráneas, se llevará a cabo del 18 al 20 de abril el Curso de Posgrado denominado “Manejo Hidrológico de Mallines”, organizado por la Secretaria de Investigación y Posgrado de la Facultad de Ciencias Naturales, de la UNPSJB.
Running sports | Nike Off-WhiteEste curso estará a cargo del Dr. Federico H. Horne y la Mg. Ing. Gabriela M. Polla, quienes abordarán la temática con el fin de reconocer el funcionamiento hidrológico de los humedales patagónicos típicos, mallines, desde un enfoque de la física de los procesos involucrados.
Asimismo, se intentará aplicar esta base teórica para la cuantificación de los flujos de agua y sales y proponer un manejo productivo sustentable, explicando la degradación y las técnicas de recuperación.
El mismo, se desarrollará en el horario de 9 a 12 horas y de 15 a 18 horas, en el aula 102 del Edificio de Aulas ubicado en Km. 4.Los contenidos mínimos que se trabajarán son los siguientes: Introducción a humedales en zona árida. Procesos hidrológicos involucrados a escala de cuenca, acuífero y suelo. Relación agua-suelo-planta. Medio poroso no saturado: Caracterización física del medio. Fundamentos de las ecuaciones de flujo de agua y transporte de solutos. Advección y dispersión. Herramientas de aplicación: modelamiento matemático. Manejo de Mallines: Definición y caracterización. Procesos físicos involucrados, parametrizacion. Manejo del agua disponible. Modelización. Ingeniería del riego y drenaje. Manejo sustentable, degradación y recuperación. Funcionamiento a nivel de cuenca, de formación hidrogeológica y de suelo no saturado. Esta dinámica ha sido formulada a partir de investigaciones de 10 años y no está incorporada en el conocimiento práctico agropecuario de la Patagonia.
Todos los interesados deberán dirigirse a la oficina de la Secretaría de Investigación y Posgrado de la FCN, en el 2º piso de la Universidad, en Km. 4. o a través del correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Fuente: Prensa UNPSJB