El jueves 5 de mayo de 2016, se llevará adelante, el Taller de Capacitación Docente sobre Cristalografía y Crecimiento de Cristales, denominado “Del Átomo a los Cristales”. El mismo, está destinado a docentes de todos los niveles educativos, especialmente de los niveles primario y secundario.
jordan Sneakers | Nike sneakers
Esta actividad es organizada por la Asociación Argentina de Cristalografía (AACr); el Programa de Promoción de Vocaciones Científicas (VocAr) de CONICET y la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
A cargo del taller, estará el Dr. Sebastián Klinke, profesional del Instituto Leloir-CONICET, quien se presentará en el 2do piso del edificio en Km 4, más precisamente, en el aula 204 de la Facultad de Ciencias Naturales, a partir de las 17 hs.
Los contenidos temáticos ofrecerán una Introducción a la Cristalografía destacando las características principales de los sólidos cristalinos. Los conceptos generales sobre el Crecimiento de los Cristales y los Aspectos Prácticos: ejemplos y actividades para realizar en el aula.
Los coordinadores del taller, Dr. Diego Lamas y la Lic. Laura Noto, informaron que el desarrollo de las clases y los materiales adicionales se encuentran disponibles en la página: http://www.cristalografía.com.ar/index.php/docentesyalumnos-2016
Concurso “Crecimiento de Cristales”, 2016
Luego de la excelente respuesta que tuvieron las ediciones 2014 y 2015 del Concurso de Crecimiento de Cristales para Colegios Secundarios, la Asociación Argentina de Cristalografía (AACr) realizó, el pasado 1ro de abril, el acto de lanzamiento del concurso 2016, en el Auditorio del Centro Atómico Constituyentes de la Comisión Nacional de Energía Atómica, Pcia de Buenos Aires.
El Comité Organizador adelantó que se mantendrán los lineamientos de las primeras ediciones, con algunas modificaciones que, luego de la experiencia adquirida, considera adecuadas. Como en los años anteriores, la AACr organiza talleres de capacitación docente sobre Cristalografía y Crecimiento de Cristales en las diferentes regiones del país.
Los docentes interesados en realizar consultas, comentarios o sugerencias, deben enviar correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Fuente: Prensa UNPSJB