El Observatorio Argentino de Drogas (OAD) de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar) realiza un relevamiento de datos del "Estudio sobre consumo y prácticas de cuidado en Estudiantes Universitarios de Argentina 2023". El objetivo general es determinar la magnitud y características de las problemáticas relacionadas con el consumo de sustancias psicoactivas en la población universitaria. Este propósito contribuye a impulsar y orientar políticas de prevención del uso de sustancias para este grupo, ya que los diversos indicadores de la encuesta son fundamentales para que las autoridades diseñen políticas basadas en evidencia y monitoreen las tendencias a lo largo del tiempo.
SEDRONAR es el ente encargado de coordinar políticas públicas centradas en la prevención, atención, asistencia y apoyo a individuos con consumos problemáticos de sustancias en todo el territorio nacional.
Dentro de la Sedronar, el Observatorio Argentino de Drogas (OAD) tiene la responsabilidad de generar conocimiento científico situado acerca de las diversas formas y dimensiones del consumo de sustancias psicoactivas. Este conocimiento guía la formulación, implementación y seguimiento de políticas públicas bajo una perspectiva de derechos humanos, en consonancia con la Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657.
El Observatorio está organizado en áreas cruciales que generan datos tanto cualitativos como cuantitativos que integran el Sistema Nacional de Información sobre los Consumos de Sustancias (SNIC).
Actualmente, se concentra en cuatro áreas de interés:
- Estudios e investigaciones sobre la población general.
- Estudios e investigaciones de población genera.
- Estudios e investigaciones en juventudes.
- Estudios e investigaciones en poblaciones específica.
- Estudios e investigaciones en dispositivos de atención y acompañamiento por problemas causados por el consumo de sustancias.
Todos los estudios e investigaciones producidos por el OAD están disponibles en su sitio web, presentados en un formato de datos abiertos para que los resultados puedan ser consultados de manera continua.
Objetivos del relevamiento
Determinar la magnitud y características de las problemáticas asociadas al consumo de sustancias psicoactivas y las prácticas de cuidado en estudiantes universitarios de diversas instituciones, tanto públicas como privadas, en todo el país.
En términos generales, algunas de las dimensiones contempladas en el instrumento son:
- Información sociodemográfica.
- Patrones de consumo de sustancias psicoactivas.
- Motivos y contextos de consumo.
- Prácticas de cuidado.
- Percepciones sobre el consumo de sustancias psicoactivas.
La encuesta es anónima, confidencial y voluntaria; se administrará a través de una plataforma en línea que asegura la confidencialidad de las respuestas y el anonimato del participante.
Para solicitar la encuesta escribir a : Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.