El martes 15 de marzo a las 18 se compartirán dos propuestas en la Biblioteca Universitaria Gabriel A. Puentes de la sede Trelew de la UNPSJB basadas en las vidas de mujeres que han dejado huellas en la literatura y en la historia.
Con la coordinación de la escritora Nelvy Bustamante, se presentara el “Proyecto In/Visibles” de Laura Castellano y María Alejandra Pérez
Cuestión de género
Laura Castellano es Profesora de Castellano, Literatura y Latín, Licenciada en Enseñanza de la lengua y la literatura y Diplomada en Equidad de Género como derecho de las Humanas y los Humanos. Además de ejercer como docente, ha coordinado talleres de escritura y sus cuentos y poemas forman parte de antologías.
Es además artesana textil y junto a Alejandra Pérez coordina el proyecto In/Visibles, plasmado en el diseño y confección de ocho muñecas que representan a pobladoras originarias que resistieron la conquista europea y luchadoras por la independencia y la igualdad de derechos.
Las muñecas de trapo sintetizan aspectos que desean destacar de cada mujer elegida, cada una acompañada de una reseña que aspiran “oficie de disparadora de otras lecturas”.
“El propósito fundamental de In/Visibles es hacer conocer las vidas de mujeres latinoamericanas que se destacaron por su participación en procesos históricos, políticos, económicos, culturales pero que fueron ignoradas o subestimadas en los relatos de la historia oficial. Es un proyecto, sostenido por cuatro hilos que se entraman unos con otros: la perspectiva de género, la intencionalidad didáctica, la artesanía y la batalla cultural”, explican.
Las mujeres seleccionadas son: Micaela Bastidas Puyucahua, Bartolina Sisa, Manuela Pedraza, Martina Céspedes, María Remedios del Valle, Juana Azurduy, María Josefa Sánchez de Velazco y Trillo y Eulalia Ares.
“Se trata de un proyecto abierto que iremos enriqueciendo con nuevas muñecas y/o series, con investigación y otras ideas, sin perder de vista el objetivo principal: reivindicar el rol de las mujeres en la historia de los pueblos”.