El viernes 4 de mayo la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco celebra su 44º Aniversario de creación, y desea compartirlos con toda la comunidad de la cual es parte. La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), es el resultado de años de luchas de vecinos y estudiantes. Creada por Ley 22173 del 25 de febrero de 1980 y publicada en el Boletín Oficial Nº 24367 del 29 de febrero de 1980, nace de la fusión de las: ex-Universidad de la Patagonia "San Juan Bosco"(Privada-Creada por Decreto Nº 2850/63) y Ex-Universidad Nacional de la Patagonia (Nacional-Creada por Ley 20296/73).best Running shoes brand | Mens ASICS GEL-Kayano 28 Running Shoe at Fitforhealth En el año 1988, durante el mandato de Hercules Pinelli, el Consejo Superior resolvió fijar el 4 de Mayo como fecha de inauguración considerando que" Mas allá de una fecha, una ley o decreto, la creación de la Universidad debe ser considerada a partir del momento en que la insitución dispuso de los elementos indispensables para justificar su identidad, tal como los recursos humanos y económicos".
5ta. Corrida Aniversario
“Corremos, Caminamos y Ayudamos”, es la consigna para la 5ta. Carrera Aniversario de la UNPSJB, a realizarse el domingo 6 de mayo de 2018, y que reunirá a más de 300 participantes de la comunidad universitaria y no universitaria, que a las 9 de la mañana , se congregarán para el precalentamiento en el acceso al edificio ubicado, en Km 4. Una hora después, cuando el reloj marque las 10 hs, se largará la competencia de 8 Km para los atletas. En cambio, los Caminantes, deberán recorrer una distancia de 3 Km.
Los participantes no deben abonar inscripción, sin embargo, para cumplir con el objetivo solidario a beneficio del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia, se les solicita la donación de elementos de uso cotidiano en cualquier centro de salud, como puede ser algodón, alcohol, vendas, sábanas, etc. Los inscriptos recibirán una remera y una medalla alusiva a la conmemoración. Los competidores ganadores, recibirán además los premios correspondientes a cada categoría. Integrantes de la Dirección de Deportes, estarán inscribiendo el viernes 4 de mayo en el hall del edificio de aulas, Km 4. También continuarán las inscripciones en el Natatorio Acuarium hasta el sábado, en calle El Patagónico 1185.
Reinauguración del Vivero
La casa de estudios, hace llegar la invitación para acompañar la reinauguración del “Vivero de la UNPSJB”, que tendrá lugar el día sábado 5 de mayo, a las 10.30 hs. en la Ciudad Universitaria, Km 4, Sede Comodoro Rivadavia. Asimismo, desde la organización que está a cargo de la Delegación Zonal, la Secretaría de Ciencia y Técnica en conjunto con la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud, con el acompañamiento de Rotary. También anunciaron que en el mismo evento se realizará la plantación de distintas especies.
Radio Universidad cumple 24 años
Hace 24 años, la UNPSJB, celebró su aniversario poniendo al aire Radio Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Fue creada mediante decreto presidencial 783/89 y comenzó a funcionar el 4 de mayo de 1994. Con estudios en Avda. Tehuelches 290 del Barrio General Mosconi, Km 3. Emite en la frecuencia de 93.1 MHz aunque sus inicios fueron en 92.1 MHz.. Surgió ante la necesidad de divulgar la producción científica de la Institucion y fue creciendo, incorporando nuevas voces y nuevos actores de la comunicación, transformándose en una herramienta comunicacional muy demandada por distintos sectores de la comunidad en general. Desde 1998 la radio forma parte de la red de emisoras universitarias de Argentina ARUNA participando de las actividades que propone dicha asociación y formando parte de su Comisión Directiva. Es de característica pública y abierta a las distintas corrientes de pensamiento transformándose de esta manera en un medio profundamente democrático.
44º años formando profesionales
La Universidad Nacional de la Patagonia San JuanBosco, desarrolla una importante actividad académica en las Sedes Esquel, Trelew, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia, (lugar del Rectorado). A través de los años ha ampliado el número de carreras de grado y de posgrado en la oferta académica de la Facultad de Ingeniería, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Económicas, Facultad de Ciencias Jurídicas y Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud.
En períodos democráticos, la Casa de Altos Estudios ha sido dirigida por los siguientes Rectores:
RECTOR NORMALIZADOR Ing.Agr.SILVIO GRATTONI (Dto.1307/74), período 4-5-1974 al 22-3-76 (Destituído por los Delegados Militares de la Junta Militar)
RECTOR NORMALIZADOR Ing. Quim. ALDO RAÚL LÓPEZ GUIDI Dto. PEN Nº 228/83, 2 años 4 meses 19 ds.
RECTOR y VICE-RECTOR Prof. HÉRCULES PINELLI y Lic. ARTURO EUGENIO CANERO, respectivamente. Elegidos por Primera Asamblea Universitaria el 25-4-1986 - Período 1986-1989
RECTOR y VICE-RECTORA Dr. MANUEL VIVAS y Prof. MARÍA SUSANA LEON DE URIARTE, respectivamente. Período:1989 -1992
RECTOR y VICE-RECTOR Lic. ARTURO EUGENIO CANERO e Ing. Quim. ALDO RAÚL LÓPEZ GUIDI, respectivamente. 1992 - 1995
RECTOR y VICE-RECTORA Ing. Quim. HUGO LUIS BERSÁN y Prof. BEATRIZ MALBOS, respectivamente- Período: 1995 -1998
RECTOR y VICE-RECTOR Ing. Quim. HUGO LUIS BERSÁN y Geol. MARIO GRIZINIK, respectivamente- Periodo: 1998 - 2001
RECTOR y VICE- RECTORA Ing. Quim. HUGO LUIS BERSÁN y Prof. NORMA ISABEL FUENTES, respectivamente - Período: 2001 - 2005
RECTOR Y VICE-RECTORA Ctdr. JORGE MANUEL GIL y Mg. ELSA NOEMI BONINI, respectivamente. Período: 2005 -2009
RECTOR y VICE-RECTORA Lic. ADOLFO DOMINGO GENINI y Dra. ALICIA BORASO, respectivamente – Período: 2009 -2013
RECTOR y VICE-RECTORA Ctdor ALBERTO CÉSAR AYAPE y Mg. LIDIA BLANCO, respectivamente. Período: 2013-2017
RECTOR y VICE-RECTORA, Dr. Carlos De Marziani y Dra. Mónica Freile, respectivamente, en la actualidad