Esta colección histórica se encuentra albergada en la Biblioteca Central de la Universidad y parte de la misma fue digitalizada mediante un subsidio para la digitalización otorgado por la FUNDACIÓN BUNGE Y BORN, en asociación con el CEHIPE (Centro de Estudios Históricos e Información Parque de España) y con el auspicio de la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo (AECID) durante los años 2014 y 2018.
La digitalización realizada en el 2014 abarco 11 tomos de la colección (1921 a 1928 inclusive).
En el presente año la Biblioteca participó en una nueva convocatoria para avanzar en el proceso de digitalización ya iniciado, con el objetivo de que los investigadores y público en general puedan acceder a la información contenida en aquellos volúmenes que se encuentran fuera de circulación, debido a la fragilidad del material.
Algunos datos de la colección histórica del Diario El Chubut
o Fundado el 13 de marzo de 1921 por Pedro Ciarlotti y Nicolás Moral, en Comodoro Rivadavia y salió a la venta hasta el 16 de agosto de 1967.
o La Biblioteca Central UNPSJB cuenta con la única colección existente, la cual se encuentra casi completa, abarcando las fechas de fundación y cierre.
o Frecuencia: variable (1 vez por semana; 2 veces por semana a partir del nro. 147; todos los días hábiles a partir del nro. 364; todos los días hábiles menos los lunes a partir del nro. 2727)
o Cantidad aproximada de páginas : 70.000
o Cantidad aproximada de tomos hasta 1958 : 126
o Desde 1958 hasta 1967, ejemplares sin encuadernar.
Consulta de la colección en papel:
El periodo que está disponible para la consulta de investigadores y tesistas, previa solicitud por escrito de la misma, abarca del año 1934 en adelante.
Los volúmenes que abarcan el período 1921 a 1933 se encuentran fuera de circulación debido a la fragilidad del papel y el deterioro general que presentan esos ejemplares.
Consulta de diarios digitalizados:
Como producto del subsidio para digitalización otorgado por el CEHIPE, pueden consultarse en formato digital los diarios comprendidos entre los años 1921 y 1928, período que involucra un total de 10 volúmenes de la colección.
Para tal fin, la biblioteca cuenta con dos computadoras: una en el segundo subsuelo (hemeroteca) y otra en el hall de entrada (primer subsuelo).
Estas imágenes estarán disponibles para el mundo desde el Repositorio Digital Institucional que se encuentra actualmente en desarrollo.