Con el lema "Reconociéndonos y vinculándonos a través de la Ciencia, la Investigación y la Tecnología: desde la Universidad a la comunidad", las Primeras Jornadas de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
Cuentan con la participación de investigadores de las sedes universitarias Comodoro Rivadavia, Esquel, Puerto Madryn y Trelew, y de las Facultades de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud; Humanidades y Ciencias Sociales; Ciencias Económicas e Ingeniería y de Ciencias Jurídicas.
La Secretaria de Ciencia y Técnica de la UNSJB, Dra. Mónica Freile indicó que la realización del encuentro científico, “surgió como una difusión interna de proyectos y líneas de investigación que se llevan a cabo en nuestra institución; dar a conocer lo que hace cada una Unidad Académica y ver si podemos interactuar entre todos; armar proyectos transdisciplinarios y hacer un poco más de investigación aplicada”. En este sentido, señaló que hay Unidades Académicas que están recién iniciando en investigación y hay otras que tienen trayectoria.
La invitación es abierta a la comunidad ya que “la idea de hacer una jornada para que la sociedad vea qué es lo que se está haciendo en la Institución”.
Valoró el intenso trabajo de investigación que realiza la Universidad a través de los Programas, Proyectos Institutos y grupos. “Nos pareció importante invitar a las empresa porque de esta forma podemos dar respuesta a algunas problemáticas, o soluciones a las localidades y a la región”.
ENCUENTRO CIENTÍFICO
El desarrollo de las actividades está previsto en el Centro de Información Pública de Comodoro Rivadavia ubicado en calle Abásolo esquina Scoco s/n (junto a la Plaza Soberanía), durante los días 8 y 9 de septiembre en el horario de 9 a 17.
Confirmaron su asistencia representantes de organismos estatales, industrias y demás empresas de la zona, para conocer el trabajo desarrollan las y los investigadores a través de Proyectos, Programas, Observatorios, Grupos Científicos así como Institutos de Investigación de la UNPSJB y de otras instituciones científicas regionales, nacionales e internacionales; Proyectos de Desarrollo Tecnológico Social y Programas.
Las jornadas cuentan con el aval del Consejo Superior de la UNPSJB, resolución 059/22. Se exponen 70 trabajos en formato de posters y 40 presentaciones orales.