Este miércoles 6 de marzo, la empresa adjudicataria “Externa”, inició los trabajos correspondientes a la primera etapa de la construcción del Laboratorio de estudios de Recursos Oceánicos. La obra situada en una parte del predio de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco en Km 4, se lleva adelante con fondos del CONICET a través del Centro del CIT Golfo San Jorge ( UNPSJB-UNP-CONICET).
La UNPSJB y el CONICET iniciarán la construcción de un laboratorio para el estudio de los Recursos Oceánicos en Comodoro Rivadavia.
Mediante un esfuerzo conjunto interinstitucional entre el CONICET y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) comienza a materializarse el proyecto de construcción de un Laboratorio para el estudio de los Recursos Oceánicos en el Golfo San Jorge. El mismo se ubicará en el predio de la UNPSJB en su sede de Comodoro Rivadavia.
Comunicado Ciencia y Técnica - Convocatoria PICT 2018
La Secretaría de CYT de la UNPSJB recuerda que se encuentra abierta la convocatoria del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT) para la presentación de Proyectos de Investigación Científicos Tecnológicos (PICT 2018). La fecha límite, tanto de presentación online como impresa, es el 14 de Setiembre de 2018 (en forma escalonada). Los PICT son promovidos por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT) a través del FONCyT y tienen por objetivo incentivar el desarrollo de actividades de ciencia y técnica en diferentes áreas del conocimiento. El FONCyT realiza la convocatoria, mientras que la UNPSJB actúa como institución beneficiaria y se encarga de la promoción, recepción y administración de los subsidios otorgados a cada proyecto.Para mayor información visitar:http://www.agencia.mincyt.gob.ar/frontend/agencia/convocatoria/428
Adidas shoes | Nike Foamposite Pro Halloween Clothing , SaluscampusdemadridTaller de escritura creativa en el Museo del Petróleo
El Museo Nacional del Petróleo dependiente de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNPSJB, informa que están abiertas las inscripciones para participar, durante estas vacaciones de verano, del taller de escritura creativa a cargo de la Prof. en Letras, Paulina Uviña de CeProLec (Centro de Promoción de la Lectura), como parte del Programa de Arte y Ciencia 2019 del museo.
Prórroga de Informes de Proyectos Investigación Incentivados
La Secretaria de Ciencia y Técnica de la UNPSJB informa a los docentes investigadores que se ha prorrogado hasta el jueves 29 de noviembre de 2018 el plazo para la presentación de informes de avance y finales 2017 de proyectos incorporados al Programa de Incentivos. La carga de los informes se realiza mediante la Plataforma SIGEVA-UNP.
Muestra pública de fotografía en el Museo del Petróleo
El Museo Nacional del Petróleo dependiente de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNPSJB, invita a la comunidad a la inauguración de la Muestra Pública de Fotografías de los alumnos del taller coordinado por el fotógrafo David Muñoz. En esta oportunidad, se trata de producciones de los alumnos de la 4° y 5° edición del taller enmarcado en el “Programa de Arte y Ciencia” 2018 del museo.
El Museo Nacional del Petróleo inaugura nueva sala de nivel inicial y primer ciclo
En el marco de las actividades programadas por el 131° “Aniversario del Descubrimiento del Petróleo” y el 31° “Aniversario del Museo Nacional del Petróleo”, el próximo jueves 13 de diciembre quedará inaugurada la nueva salita de nivel inicial y primer ciclo del museo, la cual será parte de la exhibición permanente del mismo y estará ubicada en la muestra interna de la institución.
Herramientas para comunicar la ciencia
Hasta el 28 de septiembre se realizará la inscripción de los interesados en participar del curso de posgrado, “Ciencia y Sociedad: Herramientas para comunicar la ciencia”, a desarrollarse en la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud de la Sede Puerto Madryn, del 3 al 7 de diciembre de 2018.
El Consejo Directivo del CIT-Golfo San Jorge afianza su presencia territorial
El día 28 de junio el Consejo Directivo del CIT Golfo San Jorge se reunió en la comuna de Cañadón Seco, provincia de Santa Cruz, en instalaciones del Centro de Investigación, Desarrollo y Transferencia perteneciente a la Unidad Académica Caleta Olivia de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.