El “alerta por lluvias y tormentas intensas” emitido por el Servicio Meteorológico Nacional para el 29 de marzo de 2017, replicado por distintos medios de comunicación y redes sociales, puso en estado de vigilancia a la comunidad comodorense. No obstante, las previsiones no fueron suficientes para evitar las consecuencias devastadoras que tendría el temporal para la ciudad de Comodoro Rivadavia.
Sport media | シューズDurante ese día y los subsiguientes, bruscos torrentes de agua y barro arrastraban vehículos, destruían infraestructuras urbanas y viviendas, obligaban a evacuar familias enteras y desmantelaban con ello los sueños e ilusiones de muchos conciudadanos. Durante esos días, fue necesario activar medidas de emergencia desde diversos ámbitos. Esto hizo despertar bruscamente a la comunidad Universitaria y nos dio la ocasión de ofrecer nuestro tiempo y dedicación a los compañeros trabajo y estudio, a los vecinos de diversos barrios; a la sociedad, aquella que nos sostiene y a la cual nos debemos.
De inmediato, se puso en valor la labor de la Universidad, que brindó apoyo constante y permanente, elaborando viandas en el Comedor Universitario para los centros de evacuados y otros lugares de la ciudad; facilitando el Hotel de Huéspedes para alojar a los vecinos, colaborando con el acopio de donaciones para los evacuados, realizando relevamientos sobre el impacto del temporal durante y después del mismo. Asimismo, desde las áreas universitarias vinculadas a la salud, se realizó la provisión de alcohol en gel, se recorrieron los Barrios Juan XXIII, Pueyrredón y Laprida, visitando casa por casa, escuchando las necesidades de los vecinos y ofreciendo asistencia.
También puso a disposición sus equipos técnicos de trabajo para avanzar en proyectos de reconstrucción con equipos técnicos interdisciplinarios de organismos municipales, provinciales y nacionales. La Universidad como institución, nuestros profesores, investigadores, Nodocentes, alumnos y graduados aunaron esfuerzos por paliar la coyuntura y comprometerse en la búsqueda de soluciones conjuntas. Ahí se vio de qué están hechos quienes pasan por estas aula, solidaridad y compromiso.
Por ello, al cumplirse un año del intenso temporal que azotó a la ciudad de Comodoro Rivadavia, el Rectorado de la UNPSJB hacer llegar a toda la comunidad universitaria el más profundo reconocimiento por la labor desempeñada durante el temporal y meses subsiguientes. Asimismo reafirmamos nuestra disposición para trabajar de manera mancomunada con las distintas instituciones, colaborando en la presentación de proyectos que permitan la reconstrucción de la ciudad y su planificación a fin de prevenir los efectos de futuros temporales.