La Dirección de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente, dependiente de la Secretaría de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, comunica que están vigentes en nuestra Institución los Protocolos P.33.02.20, P.34.03.20 y P.35.02.21.
En particular el Protocolo de Actuación por COVID 19 P.34.03.20 se encuentra en proceso de revisión y en los próximos días se difundirá versión nueva en función de las nuevas definiciones y pautas que ha establecido el Ministerio de Salud de la Nación. Sin embargo, ante esta nueva ola de contagios, adelantamos las siguientes definiciones y medidas para mayor comprensión (Referencia https://www.argentina.gob.ar/.../coron.../definicion-de-caso )
Revisado el 30/12/2021
CASO SOSPECHOSO:
Se aplicará en la Institución el Criterio 1(MSN)
Toda persona que presente dos o más de los siguientes síntomas
Fiebre (37.5°C o más)
Tos
Odinofagia
Dificultad respiratoria
Cefalea
Mialgias
Diarrea/vómitos*
Rinitis/congestión nasal* Sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica
Este criterio incluye toda infección respiratoria aguda grave
*Los signos o síntomas separados por una barra (/) deben considerarse como uno solo. O bien: Pérdida repentina del gusto o del olfato, en ausencia de cualquier otra causa identificada.
DEFINICIÓN DE CONTACTO ESTRECHO:
Cualquier persona que haya permanecido a una distancia menor a 2 metros con un caso confirmado mientras el caso presentaba síntomas, o durante las 48 horas previas al inicio de síntomas. durante al menos 15 minutos. (ej. convivientes, visitas, compañeros de trabajo). Toda persona que haya proporcionado cuidados a un caso confirmado mientras el caso presentaba síntomas o durante las 48 horas previas al inicio de síntomas y que no hayan utilizado las medidas de protección personal adecuadas.
MEDIDAS A ADOPTAR FRENTE A UN CASO SOSPECHOSO, CASO CONFIRMADO Y UN CONTACTO ESTRECHO:
CASO SOSPECHOSO:
En este caso el trabajador debe aislarse evitando contacto social con otras personas y particularmente a eventos públicos o masivos hasta tanto no tenga un diagnóstico avanzado sobre el diagnóstico de salud. Debe extremarse las medidas en caso de presencia de personas con factores de riesgo.
Debe adoptar las medidas higiénicas correspondientes a lavado de manos, higiene personal, ventilación periódica de los ambientes, no automedicarse y realizar un seguimiento de su estado. En
tal sentido puede comunicarse con su médico personal o bien recurrir a la Obra Social. Ver referencia: --------------------------------------------------------------------------------------- Referencia del sitio web de DASU: El Protocolo se activa cuando Ud. nos comunique telefónicamente su estado de salud al teléfono celular
asignado específicamente para este protocolo COVID: 297 470 9806 (si llama desde un teléfono fijo debe marcar 0297 15 470 9806), válido para todos los afiliados DASU independientemente de la localidad en que residan, todos los días (incluyendo fines de semana y feriados) en horario de 9:00 a 20:00 hs. ---------------------------------------------------------------------------------------
El agente deberá dar aviso al responsable del área laboral de la dependencia a la que pertenece notificando de su situación.
CRITERIOS DE AISLAMIENTO DE CASOS CONFIRMADOS:
- CASOS CONFIRMADOS SIN VACUNACIÓN O ON ESQUEMA INCOMPLETO: 10 días de aislamiento desde la fecha de inicio de síntomas o, para personas asintomáticas, desde la fecha del diagnóstico.
- CASOS CONFIRMADOS CON ESQUEMA DE VACUNACIÓN COMPLETO (con menos de 5 meses de completado el esquema o aplicada la dosis de refuerzo): 7 días de aislamiento desde la fecha de inicio de síntomas (o del diagnóstico en casos asintomáticos), con al menos 48 horas sin síntomas o con síntomas leves, más 3 días de cuidados especiales (no concurrir a eventos masivos ni reuniones sociales, utilizar barbijo de forma adecuada, bien ajustado, tapando nariz, boca y mentón- en forma permanente en ambientes cerrados o abiertos donde haya otras personas, mantener la distancia social, ventilar los ambientes de manera continua, extremar los cuidados ante la presencia de personas con factores de riesgo). A todos los casos confirmados se les inhabilitará el pase sanitario por 10 días para concurrir a eventos masivos u otras actividades consideradas de mayor riesgo
CRITERIOS PARA LA CUARENTENA DE CONTACTOS ESTRECHOS:
- CONTACTOS ESTRECHOS ASINTOMÁTICOS SIN VACUNACIÓN O CON ESQUEMA INCOMPLETO: 10 días de aislamiento desde el momento del último contacto con un caso confirmado, o 7 días de aislamiento y un test negativo a partir del séptimo día más 3 días de cuidados especiales (no concurrir a eventos definidos como de mayor riesgo -eventos masivos, reuniones sociales-, utilizar barbijo de forma adecuada –bien ajustado, tapando nariz, boca y mentón- en forma permanente en ambientes cerrados o abiertos donde haya otras personas, mantener distancia social, ventilar los ambientes de manera continua, extremar los cuidados ante la presencia de personas con factores de riesgo).
- CONTACTO ESTRECHO ASINTOMÁTICO CON ESQUEMA DE VACUNACIÓN COMPLETO (con menos de 5 meses de
completado el esquema o aplicada la dosis de refuerzo): 5 días de aislamiento más 5 días de cuidados especiales (no concurrir a eventos definidos como de mayor riesgo -eventos masivos, Reuniones sociales-, utilizar barbijo de forma adecuada –bien ajustado, tapando nariz, boca y mentón- en forma permanente en ambientes cerrados o abiertos donde haya otras personas, mantener distancia social, ventilar los ambientes de manera continua, extremar los cuidados ante la presencia de personas con factores de riesgo). Se podrá indicar la realización de test diagnóstico luego del quinto día en situaciones especiales (ej: trabajadores en contacto con población de riesgo).
La documentación consistente en certificados por contacto estrechos y casos positivos covid 19 puede ser enviada a la casilla de correo electrónica: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla..">Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla..
Muchas gracias por su cooperación.
Para mayor información, sugerencias o consultas puede dirigirse a: Dirección de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente Oficina 411 – 4º PISO DE E.U– e-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Facebook: Dirección de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente Unpsjb