El próximo 2 de abril a las 19:00 se realizará el acto en el aula Magna de ciudad universitaria. La rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Lidia Blanco, invita a la comunidad de nuestra ciudad, a participar del acto conmemorativo por los 40 años de la Guerra de Malvinas.
Este hecho histórico es especialmente sensible para todos los argentinos, en especial para quienes estuvieron en combate. La institución homenajeará a quienes prestaron servicios durante la guerra y hoy integran la comunidad universitaria. Además se compartirán testimonios de quienes, apoyaron y acompañaron este proceso. Cabe señalar que nuestra ciudad, fue un espacio estratégico para las operaciones del Atlántico Sur.
Lo más doloroso es el olvido
"Lo más doloroso es el olvido", dijo en el acto del año 2016, el ex combatiente Víctor Contreras. Justamente, para honrar y mantener vivo el recuerdo de la Gesta de Malvinas, estarán presentes en el Aula Magna de la Universidad, los integrantes del Centro de Veteranos de Guerra de Comodoro Rivadavia.
El arte es una de las formas de comunicación más importantes para construir conciencia y alimentar el espíritu. Es por ello que el cierre de este encuentro estará a cargo de dos artistas, Jorge Alvarado, nacido en Comodoro Rivadavia, instrumentista, compositor, productor y docente de gran trayectoria y Nicolás Ávila, bandoneonista también nacido en Comodoro Rivadavia, licenciado en música y tecnología.
Jorge Alvarado, soldado clase ´62, vivió muy de cerca todo lo relacionado con la guerra de las Islas Malvinas. Una guerra que se llevó a compañeros, amigos y vecinos como el primer soldado caido, Mario Almonacid.
Afirma que la música ayuda a honrar a los soldados caídos en las Islas y con esa finalidad efectuó arreglos al Himno Nacional para guitarra y bandoneón una interpretación que presentó en el Teatro Colón logrando la aceptación y el aplauso del público.
También con arreglos para guitarra y bandoneón, este sábado 2 de abril, presentará el Himno a las Islas Malvinas, acompañado por Nicolás Ávila en bandoneón con quien compartirá distintas melodías de artistas consagrados para amenizar la jornada.