Ante la exposición titulada “El indigenismo como amenaza. El caso mapuche”, a desarrollarse en el marco de la “Especialización en Inteligencia Estratégica y Crimen Organizado” planificada por la “Escuela de Negocios y Administración Pública. UBA Económicas Posgrado”.
La rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), MsC. Lidia Blanco manifiesta su preocupación ante esta propuesta desarrollada bajo la modalidad de especialización de extensión. En este marco repudia las acciones y manifestaciones públicas de carácter discriminatorias hacia los Pueblos Indígenas en general y al Pueblo Mapuche en particular. Considera que es necesario incorporar puntos de vista diversos y respetuosos de los derechos consagrados en la Convención Americana de Derechos Humanos. Recuerda además que los discursos de odio son narrativas sociales que circulan y se reproducen, trasmiten prejuicios y estereotipos negativos sobre un grupo o colectivo de personas en particular, teniendo por objetivo justificar, legitimar e incitar la confrontación y/o la violencia social de un sector de la sociedad sobre otro. Se trata de violencia simbólica que tiene con un gran costo para toda nuestra sociedad y atenta contra la democracia, es por ello que -considera la rectora- las universidades tienen un rol central al momento de trabajar para la erradicación de este tipo de discursos.