El martes 28 de noviembre, la rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Antonia Lidia Blanco, y el ministro de Educación de la Provincia del Chubut, José María Grazzini, llevaron a cabo la firma de un convenio específico para la ratificación y prórroga del compromiso de continuar desarrollando las ofertas de formación profesional y oficios en la Comarca Andina.
Este acuerdo surge del Convenio de Colaboración Interinstitucional en curso a través del Programa Comunidades en Red, cuyo propósito es proporcionar herramientas para el desarrollo comunitario. La propuesta se fundamenta en el trabajo colaborativo entre la Universidad, Municipios, comunas, entidades públicas y privadas, creando un espacio de intercambio con las comunidades a partir de la definición y priorización de temas de interés comunitario.
El convenio posibilitará la continuidad de las actividades de la "Escuela Universitaria de Educación Profesional y Oficios", ya que el Ministerio ha facilitado el espacio e infraestructura de la Escuela Nro. 9 "Mariano Moreno" en la localidad de Epuyén para su funcionamiento.
En el documento, se expresa la intención de ambas partes de fortalecer sus relaciones interinstitucionales preexistentes, así como de unir esfuerzos y recursos que confluyan en el aprovechamiento más racional de los recursos humanos y tecnológicos en sus respectivos ámbitos de competencia. Todo esto en función de desarrollar de manera conjunta los objetivos del Programa de Desarrollo "Escuela Universitaria de Educación Profesional y Oficios".
Oficios en la Universidad
En la Escuela de Epuyén, se imparten otros cursos de formación complementaria y competencias para el mundo laboral en colaboración con organizaciones de la Economía Social y Popular y el Movimiento de Trabajadores Excluidos. Entre las más destacadas se encuentran las actividades de formación en Encuadernación y Diseño. Algunas de estas iniciativas están en curso actualmente, mientras que otras se llevaron a cabo el año pasado.
En la actualidad, se está desarrollando el curso de Diseño y Fabricación de Muebles. Además de las propuestas mencionadas, próximamente se tienen previstas dos instancias de formación: una en costos de producción y la siguiente en desarrollo emprendedor.