El Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, presentó su libro titulado "Manual de Salud Pública: Conceptos y Herramientas para Futuros Sanitaristas" en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) de Trelew. La presentación tuvo lugar en el Aula 27 y contó con la presencia de la rectora de la UNPSJB, Magíster Lidia Blanco; el diputado nacional Daniel Gollan; la Doctora Paula Morale, integrante de la Cátedra Abierta de Promoción de la Salud; y Marcos Kupczewski, Delegado Zonal de la UNPSJB.
La charla, dirigida principalmente a trabajadores de la salud, estudiantes y docentes, se centró en la importancia de la obra y su impacto en la formación y discusión sobre la salud pública.
Salud Pública
Kreplak, reconocido médico clínico, fisiólogo, sanitarista y militante peronista, destacó en su "Manual de Salud Pública" la necesidad de debatir sobre soberanía en salud y derechos, así como de profundizar la discusión política y sanitaria. En sus palabras, expresó:
“Estamos muy contentos de estar aquí en Trelew, presentando este libro que es un material de estudio para las carreras de salud. Queremos intercambiar con estudiantes, docentes y profesionales de la zona sobre una perspectiva que no solo sirve para la formación, sino también para enriquecer el debate sobre la salud pública. También queremos conocer la visión provincial sobre la salud desde una perspectiva sanitarista.”
En contacto con la prensa, Kreplak comentó sobre la creación del libro: “Es fundamental contar con material para estudiantes y docentes, así como para quienes desean dedicarse a la gestión en salud. Aunque hay valiosos recursos de otros lugares del mundo, estos no siempre reflejan la realidad de nuestro país. Este manual ha sido elaborado desde el territorio, acumulando años de experiencia y conocimiento sobre lo que ocurre en cada región. Lo trabajado y estudiado durante muchos años se ha condensado en esta obra.”
Kreplak también subrayó que el libro fue elaborado post-pandemia, lo que marcó un hito en la forma de concebir la salud pública. “La pandemia obligó a revaluar muchos aspectos de la salud pública, transformando lo que antes eran hipótesis en realidades concretas.”
La presentación del libro fue impulsada por la Cátedra Abierta de Promoción de la Salud de la UNPSJB y ofreció una mirada comunitaria sobre los temas abordados. Nicolás Kreplak, en el marco de la Cátedra Abierta, subrayó la importancia del manual como una herramienta esencial para el debate en el campo de la salud pública.