Capacitaciones en detección y abordaje del maltrato y el abuso sexual infantil
Se realizaron capacitaciones de actualización en la detección y el abordaje integral del maltrato y el abuso sexual infantil, para más de 200 referentes de organismos miembros de la Mesa Intersectorial de Comodoro Rivadavia, para el abordaje de las violencias sexuales contra niños, niñas y adolescentes. Además se capacitaron a profesionales de la medicina y el trabajo social, y la psicología en forma específica. La instancia presencial se realizó esta semana en instalaciones de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Sede Comodoro Rivadavia y estuvieron a cargo de la Lic. y especialista Patricia Visir.
Durante agosto y septiembre se llevó adelante el Curso "Actualización en la detección y el abordaje intergral del maltrato y el abuso sexual infantil" para 200 referentes de organismos miembros de la Mesa Intersectorial para el abordaje de las violencias sexuales contra niños, niñas y adolescentes de la ciudad. Esa instancia incluyó un encuentro abierto realizado entre lunes y martes pasado. Además en este marco se realiza la Charla-encuentro "Abordaje Clínico del Abuso Sexual y el Maltrato Infantil", en la UNPSJB. En este caso la propuesta esta destinada a profesionales de Psicología, Trabajo Social o Medicina. Con cupo limitado.
Trabajo en red
Se trata de iniciativas de la Mesa Intersectorial para el abordaje de la Violencias Sexuales contra Niños, Niñas y Adolescentes, con el aval y acompañamiento de ASAPMI (Asociación Argentina de Prevención del Maltrato Infantojuvenil); la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB); la Oficina de Derechos y Garantías de la Niñez, la Adolescencia y la Familia de Comodoro Rivadavia (ODG); la Municipalidad de Comodoro Rivadavia; y el Ministerio de la Defensa Pública de la Provincia de Chubut (MDP). Además del Colegio de Profesionales de Psicología del Chubut y el Colegio de Profesionales de Trabajo Social del Chubut. La comisión organizadora recordó que: "Sin detección no hay tratamiento, protección ni justicia".