En todas las sedes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco se están llevando a cabo actividades públicas y abiertas a la comunidad, con el objetivo de visibilizar la dificil situación presupuestaria de las universidades de todo el país, tras el apoyo de legisladores nacionales, al veto presidencial de la Ley de Financiamiento Universitario.
Al igual que en más de 40 universidades, la Comisión Interclaustros en Defensa de la Educación Pública de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco está llevando adelante una variedad de actividades, en lo que ha denominado “Semana de Agitación de la Educación Pública” esta iniciativa.
Las acciones incluyen paros intermitentes, asambleas, permanencias en los edificios, movilizaciones y distribución de panfletos, con la participación de estudiantes, docentes y personal no docente.
Esta semana, en la sede Comodoro Rivadavia, el cronograma se inició el lunes con una reunión de los integrantes de la Comisión Interclaustros con los concejales del Bloque Arriba Chubut. Una reunión similar se desarrolló en la sede de Esquel. En estos espacios deliberativos, diferentes actores manifestaron su compromiso con la defensa de la universidad pública y se comprometieron a presentar un pronunciamiento en la próxima sesión del Concejo Deliberante.
Clases y asambleas
En la sede Trelew, estudiantes y docentes realizaron una toma el lunes, entre las 10:00 y las 19:00 horas, luego se decidió en asamblea continuar con el plan de lucha a través de otras acciones. Durante toda la semana se llevaron a cabo clases públicas a cargo de docentes e investigadores en las sedes de Trelew, Puerto Madryn, y Comodoro.
Radio Abierta y Festival
Por otro lado, en la sede Comodoro Rivadavia, mañana jueves 17, se llevará a cabo una radio abierta en la Plaza San Martín, a partir de las 10:00 horas. "Invitamos a la comunidad en general, a los gremios, a referentes políticos, concejales y al intendente de la ciudad, entre otros, a sumarse para debatir, escuchar y compartir un tiempo con nosotros, con el fin de visibilizar lo que ocurre con la universidad pública y nuestra casa de estudios", indican en la convocatoria. La radio, titulada "Patagonia se Moviliza", contará con intervenciones artísticas y entrevistas a diversas áreas de la universidad, confirmaron su asistencia la Rectora Lidia Blanco, la Unidad de Auditoría Interna con Laura Martínez, el secretario de Extensión, Diego Lazzarone. También se escucharán las voces de los gremios docentes y no docentes, junto a José Giri y Elena González, y del trabajador no docente, José Soriano. A su vez, tendrá intervenciones de representantes de las distintas sedes de la universidad en el territorio, comentando la situación en Trelew, Esquel y Puerto Madryn, así como de universidades cercanas, para seguir alzando la voz en defensa de la educación pública. A partir de las 10:00 en el mismo lugar, se realizará la clase pública “El Derecho a la Educación Superior” desde el Departamento de Ciencias de la Educación. Para cerrar la “Semana de Agitación de la Educación Pública”, se convoca a la comunidad universitaria y al público en general a participar del Festival y la Feria Abierta que se llevará a cabo el viernes 18 de octubre, desde las 15:00 en las escalinatas del edificio de la UNPSJB en Km 4. Están confirmados los siguientes artistas: Dios te salve vecina; Saudade; Josefina Amado; Mica Monte; Voy a cabecear un auto; Humana amarilla; Finlandia; Pandora; Gladys Pellegrino. El Festival incluye espectáculos de danza, poesía y payasos.
Puerto Madryn: Salidas a Campo y Presentación de Libro
En la sede Puerto Madryn, además de las clases públicas a la comunidad, la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud organizó para el miércoles 16 de octubre una “Caminata por el Médano y el Reconocimiento de Especies Nativas”. Los docentes a cargo son Cheli, Morando y Richieri, y la salida está programada para las 11:00 horas. Por otro lado, el área Agroecológica ofrecerá una actividad especialmente destinada a quienes estén interesados en la “Producción de Plantas Nativas”, que se llevará a cabo a las 15:00 en la escalera principal. Finalmente, a las 17:00 se presentará el libro “Lenin y Trotsky” del autor Alejandro Horowicz, en el Aula 3.
Paro del personal docente y no docente
Docentes y no docentes paran el jueves 17, por 24 horas en el marco de un plan de lucha nacional, que a nivel local conducen los sindicatos: Asociación de Docentes Universitarios y Asociación del Personal No Docente. El plan de acción continuarán la próxima semana, con un paro de 48 horas para el lunes 21 y martes 22 de octubre en todas las universidades. Es posible que continuen las acciones de visibilización.