Representantes de docentes, estudiantes, no docentes y autoridades de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco participaron en un plenario realizado en el Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia.
La actividad respondió a una solicitud de Rectorado, con el fin de informar a los ediles sobre la situación financiera de la institución, ante la ratificación del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, en el Congreso Nacional, el pasado miércoles.
En representación de la UNPSJB asistieron de forma presencial, la rectora Lidia Blanco, vicerrector; Walter Carrizo, secretario general; Liliana Barrionuevo, entre otros funcionarios del Rectorado. También estuvo presente la auditora Laura Martínez. Además, asistieron las decanas Olga Herrera -Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud- y María Flores -Facultad de Ingeniería-, la delegada de Comodoro Rivadavia, Maite Ortega. Cabe consignar que también se desarrolló una sesión remota que permitió la participación de los delegados de Esquel, Puerto Madryn y Trelew. La actividad contó también con la participación de representantes de los consejos directivos de todas las unidades académicas y del Consejo Superior. De la misma manera asistieron representantes de los centros de estudiantes, y los sindicatos: Asociación de Docentes Universitarios y la Asociación del Personal NoDocente.
Los concejales que asistieron al plenario fueron por Arriba Chubut, Maite Luque, Gabriela Šimunović, Mariela Aguilar, Ezequiel Cufre, Ariel Montenegro, y Marcos Panquilto, y Omar Lattanzio, del PLICH. En tanto los representantes del bloque Despierta Comodoro (JxC): Luciana Ferreira, Martín Gómez, Ximena González, Pablo Bustamante y Gimena Borquez no asistieron a la convocatoria.
Visibilización de la situación
En ese marco tanto la rectora como la auditora dieron detalles acerca del proceso de auditoría que la UNPSJB cumple sistemáticamente. Además tomaron la palabra estudiantes, docentes , investigadores y funcionarios para dar cuenta de la difícil situación presupuestaria de las universidades nacionales, y el proceso de movilización que se realiza en función del presupuesto del 2025. Es necesario destacar que mientras se desarrollaba el Plenario en el Concejo, en la Plaza San Martín de Comodoro Rivadavia, se realizaban clases públicas y una radio abierta, que se extendió hasta las 16 horas. De la misma manera en Trelew, una comitiva de docentes, estudiantes y no docentes se entrevistó con ediles del Concejo Deliberante de esa ciudad. En ese marco presentaron una "Declaración de Personas No Gratas a lxs Diputadxs que votaron a favor del Veto a la Ley de financiamiento universitario por acción deliberada o por omisión (ausencia)". Por la tarde, se marchó por las calles de Trelew.
Cabe consignar además que también se realizó una reunión con representantes en la localidad de Esquel para tratar propuestas similares.
Fotos Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia