Gabriel Sebastián: un legado y reconocimiento del Consejo Superior
En el Día del Médico, recordamos hoy al médico pediatra Gabriel Sebastián, quien fuera docente de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) y consiliario del Consejo Superior. El profesional falleció el domingo 3 de noviembre, causando un profundo dolor y consternación en la comunidad universitaria y entre quienes tuvieron el privilegio de conocerlo. Con una carrera de más de 35 años en la educación y la atención médica, su legado perdurará no solo a través de sus alumnos, sino también por su compromiso con la salud y la educación pública.
Desde 1985, Gabriel Sebastián se desempeñó en la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud, liderando la cátedra de Farmacodinamia. Fue un pilar fundamental en la apertura de la carrera de Medicina en la sede de Comodoro Rivadavia, colaborando con figuras destacadas como la rectora Lidia Blanco, el exrector Adolfo Genini, y otros profesionales. Sebastián recordaba con orgullo que, a pesar de las críticas, fueron más quienes apoyaron el establecimiento de la carrera en la ciudad.
En 2014, asumió la dirección de la carrera de Medicina, donde promovió un enfoque integral de la salud que abarca las dimensiones físicas, emocionales y sociales de los pacientes. Su objetivo era formar médicos comunitarios que pudieran acompañar a las personas con empatía y comprensión. “Nos interesa tener un perfil de un médico comunitario, un médico de familia que tenga el concepto de la integralidad de la salud,” solía afirmar. La carrera de Medicina de la FCNyCS-UNPSJB, que ya cuenta con cerca de 30 egresados, celebrará su décimo aniversario en abril de 2025. “Tener nuestra carrera aquí fue cumplir un sueño,” expresaba Sebastián con frecuencia. Además su compromiso lo llevó a aceptar la representación de sus pares en el Consejo Superior, máximo gobierno de la Universidad.
En la última sesión, la rectora de la UNPSJB, MSc. Lidia Blanco, expresó: “Su partida deja un vacío en nuestra Universidad, pero también nos impulsa a seguir adelante con los valores que él defendía.” En la sesión ordinaria del 5 de noviembre, el Honorable Consejo Superior recordó al Dr. Gabriel Sebastián, y se realizó un minuto de silencio en su honor. Durante esta reunión, la rectora afirmó: “Una persona muy comprometida con la salud y los derechos de la educación pública; en honor al Dr. Gabriel Sebastián, sesión hoy el Consejo Superior.” Por su parte, la Dra. Olga Herrera, decana de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud (FCNyCS), también dedicó sentidas palabras a su memoria, resaltando su carácter optimista y su incansable trabajo en la mejora de los programas académicos.
La noticia de su fallecimiento motivó a cientes de personas a comunicar sus condolencias en redes sociales: colegas, padres, expacientes, amigos y estudiantes compartieron anécdotas sobre su dedicación tanto profesional como humana. Frases como “Si era necesario te atendía en su casa” y “Hoy se nos fue un amigo, que dejó su huella en todos los ámbitos” reflejan el impacto significativo que tuvo en la vida de quienes lo rodearon.
El Dr. Gabriel Sebastián, fue un gran profesional y ser humano excepcional cuya influencia seguirá viva en su legado académico y su impronta en la comunidad.