La rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), se reunió con el intendente de la localidad de Epuyén, José Contreras y recorrió los escombros de las instalaciones donde funcionaba la Escuela Universitaria de Educación Profesional y Oficios, destruida en el incendio forestal el mes pasado.
La primera Escuela Universitaria Profesional de Oficios, fue inaugurada el 19 de marzo de 2022 y funcionaba en instalaciones pertenecientes al Ministerio de Educación de la provincia de Chubut, en el predio de la Escuela Nro 9. Allí se impartían la clases del Diplomado Universitario de Formación Profesional en Luthería y se realizaba la construcción de muebles. Además era un espacio abierto a la comunidad donde se brindaron talleres y capacitaciones de diversas temáticas. Asistían estudiantes de Lago Puelo, Epuyén, El Hoyo y El Bolsón (Río Negro).
La rectora Blanco viajó a Epuyén para hacer entrega de las donaciones recibidas en la sede Comodoro Rivadavia, en ese marco también se reunió con el intendente José Contreras a quién agradeció la deferencia de recibirla en medio de tantas actividades que lo mantienen ocupado.
"Hablamos, nos escuchamos y pensamos en qué otras alternativas o propuestas podríamos llevarnos, porque hablamos del trabajo del Concejo Deliberante y de la necesidad que tenemos de tramitar la propiedad del terreno".
Por otra parte, La rectora se refirió a la posibilidad de que contar con un espacio físico donde se puedan desarrollar alguna actividades de la Escuela de Oficios, hasta tanto se disponga de un edificio propio.
El intendente Contreras -dijo la rectora-, "nos ofreció el Punto Digital y el Centro Comunitario", relató Blanco, agradeciendo la predisposición para continuar con las clases previstas para el ciclo 2025.
Durante la charla surgió el tema de los proyectos de cabañas experimentales, modulares, que podrían llegar a ubicarse en el terreno de la Universidad en Epuyén. Este proyecto de cabañas en el que participa el CIEFAP, tiene la particularidad de emplear como material aislante lana de oveja. Una de las cabañas podrían quedar instaladas en el terreno universitario.
Blanco aseguró que al escuchar la propuesta de Contreras, "nos sorprendió, porque nosotros hablábamos de que no teníamos financiamiento para la construcción de nuevas obras, y que estábamos buscando de Nación esa posibilidad y un acuerdo con provincia. El intendente, nos ofreció de una manera tan desinteresada y también pensando en su comunidad para que pueda tener otras actividades".
Donaciones
La visita de la rectora de la UNPSJB, a Epuyén, tuvo entre sus objetivos hacerse presente en el predio universitario para evaluar los daños pero también, acercar las donaciones realizadas por el Banco Credicoop y la Universidad: computadoras completas, CPU, mouse y teclados, sillas, juegos de sábanas, herramientas y colchones.
"Colaborar en este proceso de reconstrucción que están plenamente realizando los pobladores en este momento, que están tratando de reorganizar sus vida y sus casas en este contextos", concluyó Lidia Blanco. De las actividades participaron también el delegado de la sede Esquel, Alexis Pantaenius, Susana Rizzuto, delegada de la Facultad de Naturales y Ciencias de la Salud, también fue parte de esta instancia el corresponsal de Radio Universidad, en la localidad de Epuyén, Ignacio Lacalle.