La UNPSJB y el Gobierno Provincial fortalecen la formación y la inserción laboral de estudiantes y graduados
La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) reafirma su compromiso con la formación de calidad y la inserción efectiva en el mercado laboral, de graduados y estudiantes. En ese marco se firmó un convenio con el Gobierno Provincial del Chubut. La iniciativa busca fortalecer las capacidades de los estudiantes y graduados, promoviendo la articulación entre la academia, el trabajo y el desarrollo productivo de la región.
El acuerdo fue suscrito en las instalaciones de la Ciudad Universitaria de Comodoro Rivadavia por la rectora de la UNPSJB, Lidia Blanco, y el secretario de Trabajo de la Provincia, Nicolás Zárate. En la reunión dialogaron sobre las distintas líneas de acción que fortalecerán el vínculo entre la universidad y el mercado laboral.
Sobre el convenio, Blanco remarcó: «La universidad tiene un rol fundamental en preparar a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral. Nuestro compromiso es seguir promoviendo acciones que además de la formación académica, impulsen la inserción efectiva de nuestros egresados, acompañándolos en su desarrollo profesional y en la consolidación de sus carreras.»
Oportunidades para estudiantes y graduados
Uno de los ejes principales del convenio es potenciar la participación de los estudiantes en pasantías y acciones concretas vinculadas a la evaluación de proyectos de emprendedores locales. La iniciativa busca promover la experiencia laboral temprana y brindar a los jóvenes herramientas que faciliten su inserción en el mundo del trabajo, además de fortalecer el desarrollo de habilidades demandadas por las distintas industrias de la región.
Tras la firma del acuerdo, Zárate afirmó que: «Desde la Secretaría de Trabajo, creemos que el conocimiento producido en la universidad debe estar al servicio del crecimiento productivo de Chubut. Por eso, impulsamos la inserción laboral de los estudiantes y egresados, fomentando la unión entre la formación académica y las necesidades del mercado.»
Construcción de agenda conjunta de capacitación y empleo
El convenio también establece la puesta en marcha de una agenda conjunta de formación profesional, en articulación con el Observatorio Provincial de Trabajo. Esta iniciativa permitirá recolectar información relevante sobre el mercado laboral local y tener un diagnóstico preciso de las demandas territoriales, facilitando la creación de programas de capacitación y de apoyo a los futuros graduados en su proceso de inserción laboral.
Desde la UNPSJB, reafirmamos nuestro compromiso con la formación integral, orientada no solo a la capacitación académica, sino también a potenciar las oportunidades de empleabilidad y crecimiento de nuestros estudiantes y graduados, contribuyendo así al desarrollo sostenible de nuestra comunidad.