Ayer comenzó la CXCIIIª Sesión Ordinaria del Consejo Superior de la UNPSJB, y en la jornada de hoy, en horas de la tarde estará finalizando. La actividad se desarrolla en Comisiones y Plenario, respectivamente, en el Edificio de Aulas de la Sede Esquel. La distribución de temas por Comisiones es la que se detalla a continuación, así como el lugar, día y hora de reunión de las mismas:
COMISIÓN DE EDUCACIÓN Y ACCIÓN SOCIAL
Lugar: a confirmar
Fecha:8-5-17 Hora: 15:30 aprox.
Temas: 9, 10, 14 y 17.affiliate link trace | Nike for Men
COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTO
Lugar: a confirmar
Fecha:8-5-17 Hora: 15:30 aprox.
Temas:7, 8, 12 b), 13, 18 y 19.
COMISIÓN DE PRESUPUESTO, CUENTAS E INFRAESTRUCTURA
Lugar:a confirmar
Fecha:8-5-17 Hora: 15:30 aprox.
Temas: 11 y 16.
COMISIÓN DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y EXTENSIÓN
Lugar: a confirmar
Fecha:8-5-17 Hora: 15:30 aprox.
Temas:12 a).
COMISIÓN DE ASUNTOS LEGALES Y RELACIONES INSTITUCIONALES
Lugar:a confirmar
Fecha:8-5-17 Hora: 15:30 aprox.
Temas:15.
LICENCIATURA EN HISTORIA
Entre los temas salientes a tratar, se encuentra el tratamiento de la habilitación para que los estudiantes del Profesorado de Historia del ISFD 809 puedan realizar la Licenciatura en la UNPSJB. La iniciativa plantea un ciclo de terminalidad que posibilitaría desarrollar el estudio de la Licenciatura de Historia en Esquel, convalidando las materias del profesorado realizado en el Instituto 809. La decana de la Facultad de Humanidades y ciencias Sociales está tratando el tema, y en la tarde de hoy se aguardan novedades respecto a su aprobación.
EL SALÓN DEL CORREO ARGENTINO
Otro tema de relevancia es la recepción del espacio del Correo Argentino, que esta ubicado en el primer piso del histórico edificio ubicado en Avenida Alvear y Avenida Fontana. En este aspecto la Ingeniera Graciela Noya, decana de la Facultad de Ingeniería es quien lleva adelante el tratamiento.
FONDO ROTATORIO PARA OBRAS
El delegado zonal, Lic. Carlos Baroli destacó que para la unidad es muy significativo el tratamiento que se le dé al tema del fondo rotatorio para obras de las Sedes, ya que de aprobarse; la primer sede sería la esquelense la que recibiría el 0,1% del presupuesto para hacer obras de remodelación o nuevas.
En la tarde de hoy se definirán éstos temas que serán de interés para la comunidad universitaria. Cabe recordar que preside este encuentro la vicerrectora magister Lidia Blanco, ya que el rector Alberto Ayape fue convocado en una reunión nacional promovida desde distintos gremios universitarios.