En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, la Cátedra Libre de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) llevó a cabo una enriquecedora Mesa de Debate titulada "Situación Actual de los Derechos Humanos". Este panel se realizó el pasado [fecha], y reunió a destacados representantes de diversas organizaciones y comunidades para abordar problemáticas críticas en torno a los derechos humanos en la actualidad.
Entre los participantes se encontraban: Fabiana Antiñir del Lof Ñamkulawen, Carlos Barria de la ODG y la organización Pies en el Barrio, Brígida Baeza de la Mesa de Interculturalidad y Migraciones, Daniela Andrade de la Dirección LGTBIQ+ y Nuevas Mayorías, Fabiana Marino de la Asociación de Docentes Universitarios (ADU) y Carlos Magno por la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECH), además de Fabián Pereira integrante de Jubilados en Lucha.
Los disertantes abordaron la situación de los pueblos originarios, de la niñez y adolescencia, la comunidad LGTBIQ+, la población migrante, así como los trabajadores de la educación y la salud, y las personas mayores. También se discutieron temas cruciales como el contexto de crisis, el sistema de protección, el derecho a la protesta, las acciones de resistencia y la responsabilidad del Estado.
La actividad fue enriquecida con la participación del Coro "Ensamble Coral", miembros del Consejo Asesor de la Cátedra, así como del Secretario de Extensión de la UNPSJB, Diego Lazzarone, y la Subsecretaria de Comunicación y Medios, Mónica Baeza.
Acción colectiva
Durante el evento, se proyectó un video producido por la Cátedra Libre y editado por Unimedia, bajo la Subsecretaría de Comunicación y Medios, que brindó un contexto visual sobre las problemáticas abordadas.
“En un contexto de retrocesos, violaciones de derechos, discursos de odio, represión y negacionismos, es necesario reflexionar, reunirnos, organizarnos y accionar colectivamente en defensa de los derechos conquistados”, enfatizó uno de los panelistas, subrayando la importancia de la UNPSJB como un espacio de encuentro, debate y fortalecimiento de los derechos humanos.
Este evento no solo alzó la voz en favor de los derechos vulnerados, sino que también reafirmó el compromiso de la Cátedra Libre de Derechos Humanos en la defensa y promoción de los derechos de todas las personas.