El Taller de Pintura Mural, coordinado por la artista plástica, profesora Carolina Barrientos, concluirá con el desarrollo de una obra conmemorativa por los 40° años de Democracia.
Se trata de una propuesta de la Secretaría de Extensión Universitaria, a través de la Dirección de Cultura y el Programa Cultura y Educación.
Se trata de un taller de tres meses de duración, que dio inicio en el mes de julio, con gran convocatoria de asistentes. Se trata de un grupo heterogéneo cuyo interés es la adquisición de herramientas, técnicas y análisis de la pintura mural.
Proceso creativo
El taller se plantea en tres momentos. Un primer momento el reconocimiento del arte mural a lo largo de la historia y su presencia en la actualidad. Un segundo momento, la realización de una deriva en los alrededores del Centro de Jubilados de Km 3, con la realización de un relevamiento de las obras murales que se encuentran en este espacio. De modo de reconocer estéticas y mensajes. En otro de los encuentros, se trabajó sobre la observación y el dibujo de la figura humana. Se trata de llevar adelante ejercicios básicos de dibujo, que tienen como objetivo la composición de un mural colectivo.
Se trabajó en pequeños grupos y de modo individual el reconocimiento de los colores, sobre la base de la teoría del color, la obtención de mezclas y paletas armónicas.
Asimismo se intercambiaron aspectos vinculados a la preparación de los muros o paredes, técnicas de ampliación de bocetos y adaptación de los soportes. Se complementó con el análisis del recorrido y lectura del mural, espectadores posibles según la ubicación de la obra en el espacio público.
40 años de democraciaSusana González, directora de Cultura de la UNPSJB indicó que “el tema principal de esta pintura mural es el aniversario de los 40 años de democracia en Argentina; y Carolina Barrientos manifestó la importancia de la composición de un mural colectivo “con todo lo que esto implica. La recuperación y obtención de nuevos derechos, el valor de la educación pública, las luchas colectivas, la identidad y la cultura”; además señaló que “Este taller permite poner en valor el arte público, fortalece la cultura y patrimonio local, y empodera a las/os comodorenses que se capacitan volviéndose hacedores culturales, creadores de arte popular, público y local”
Ubicación del mural
El mural se concretará en paneles móviles que serán ubicados en el Edificio del Hotel de Huéspedes en km3, en la parte frontal del edificio, donde el público destinatario es diverso: transeúntes, visitantes por tratarse de una zona muy concurrida.